
La Galería Nacional alberga la X Bienal Internacional de Arte Textil Contemporáneo WTA 2022, de la World Textil Art Organization, que eligió a Costa Rica como sub sede.
Desde el 12 de octubre y hasta el 27 de noviembre, la Bienal mostrará las creaciones de más de 30 artistas nacionales, con 22 obras de gran formato, 10 obras medianas y 4 pequeñas de artes visuales, como: obras bidimensionales, esculturas e instalaciones construidas con distintos materiales.
Para la elaboración de estas piezas, se utilizaron fibras propias de cultivos costarricenses, entre ellos la cabuya, el algodón y el abacá, así como nuevos materiales que ofrecen otras posibilidades técnicas: tierra, madera, bambú, cabello humano y piedras, transformadas en obras matéricas.
“Para la Galería Nacional es un placer ser sede de la Bienal. La variedad de exposiciones muestra el talento y dedicación de cada uno de los artistas, las cuales pretenden mostrar la calidad y variedad de arte, para las personas que visitan la Galería Nacional”, aseguró Elizabeth Barquero, directora de la Galería Nacional.
En conmemoración al 25 aniversario de la WTA, la Bienal se realiza en cada uno de los países que ha recibido el evento. La principal sede en esta edición, es Miami, Estados Unidos y las sub sedes son: Caracas, Venezuela; San José, Costa Rica; Buenos Aires, Argentina; México D.F. y Xalapa, México; Montevideo, Uruguay; Madrid, España; Santiago, Chile; y como invitado especial, Colombia.
Quienes deseen visitar la exposición en Costa Rica, pueden hacerlo en un horario de martes a viernes, de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. Los sábados y domingos, de 9 a.m. a 5 p.m.
La exposición es gestionada por el Énfasis en Textiles de la Escuela de Arte y Comunicación Visual de la Universidad Nacional de Costa Rica.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios