Patrocinio

Rechazan reactivar pesca de arrastre en Costa Rica

Fundación MarViva celebra el rechazo del resello del proyecto de aprovechamiento sostenible de la pesca de camarón

Este jueves el Plenario Legislativo rechazó resellar el expediente N° 21.478 Aprovechamiento sostenible de la pesca de camarón en Costa Rica, una iniciativa que había vetado el presidente de la República, Carlos Alvarado.

La propuesta que reactivaría la pesca de arrastre recibió el apoyo de 12 diputados y el rechazo de 31 que votaron en contra. La Comisión de Agropecuarios presentó tres dictámenes: uno para el resello, otro de los diputados del Partido Liberación Nacional (PLN) y otro del Partido Acción Ciudadana (PAC).

El diputado Carlos Ricardo Benavides explicó que se debe votar al menos uno de los dictámenes; sin embargo, reconoció que "las condiciones políticas no están dadas para que se de un resello. El gobierno fue inútil al enfrentar el tema del camarón, el presidente engañó a la gente de Puntarenas y en esta provincia tiene hambre".

Por su parte, la congresista Carmen Chan aseguró que en Puntarenas se vive una tragedia y con el veto se suma más pobreza. “En esta provincia no se olvida, vamos a ver con qué cara los partidos tradicionales van a ir a pedir votos”.

Fundación celebra rechazo

Patrocinio

Para la Fundación MarViva, ganó la evidencia científica en beneficio de miles de pescadores artesanales de las zonas costeras, el turismo y la sostenibilidad de los ecosistemas marinos.

“Como país estamos en plena celebración del bicentenario y qué mejor momento para decirle adiós a la pesca de arrastre en Costa Rica que este. Hoy Costa Rica le da un ejemplo al mundo, al eliminar la pesca de arrastre, una técnica destructiva que dañaba ecosistemas marinos y el bienestar de miles de pescadores artesanales. Hoy la Asamblea Legislativa decidió escuchar a un país que mayoritariamente se oponía a seguir arrastrando sus mares para beneficiar a unos pocos. El manejo de nuestros mares debe darse basado en la mejor información científica disponible”, manifestó Jorge Jiménez, Director General de Fundación MarViva.

Agregó que esta decisión es un alivio para miles de costarricenses que veían en riesgo el sustento de sus familias por el beneficio de algunos pocos. “Miles de pescadores artesanales celebran hoy este veto, después de años de esfuerzos para defender su bienestar. Hoy sus esfuerzos de muchos años han sido valorados y el país ha dicho sí a la pesca sostenible”, concluyó Jiménez.

La iniciativa fue archivada definitivamente luego de más de dos años de discusión.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com