Patrocinio

Exposición prenatal a químicos podría retrasar desarrollo del lenguaje

Utensilios de cocina con teflón, telas, plásticos, uso de microondas y productos envasados deben evitarse

Por: Grace van Deelen, The Defender

Grace van Deelen

Los niveles diarios de exposición de una embarazada a mezclas de sustancias químicas que alteran el sistema endocrino o sea hormonal, como el bisfenol A (BPA), los ftalatos y las sustancias de perfluoroalquilo y polifluoroalquilo (PFAS o C8) ponen a su hijo(a) en un mayor riesgo de retraso en el desarrollo del lenguaje, según una nueva investigación publicada por la revista Science.

Debido a que las hormonas regulan gran parte del desarrollo humano, las sustancias químicas disruptoras endocrinas, que interrumpen la actividad hormonal, pueden crear problemas de desarrollo. En el estudio, publicado el 18 de febrero en Science, los investigadores determinaron que más de la mitad de las mujeres embarazadas estudiadas estuvieron expuestas a sustancias químicas disruptoras endocrinas a un nivel que suscita preocupación sobre el desarrollo de sus hijos.

Barbara Demenix, profesora del Museo Nacional de Historia Natural de París y autora del estudio, aseguró a Environmental Health News que es muy desconcertante.

Exposición generalizada

Demeneix y sus colaboradores utilizaron datos de más de 2.000 embarazadas de Suecia para identificar una mezcla de sustancias químicas disruptoras endocrinas que se asoció con un retraso subsecuente en el desarrollo del lenguaje de la niñez.

Seguidamente expusieron renacuajos, peces cebra y organoides cerebrales a la misma mezcla de sustancias químicas que se había medido en la sangre de esas madres. En los tres organismos, vieron resultados similares: una disrupción de la regulación de los genes responsables del desarrollo del lenguaje en los niños.

Llegaron a la conclusión de que el 54% de las mujeres tenían suficiente exposición para poner a su hijo en riesgo de un retraso en el desarrollo. Si bien eso no significa que el 54% de los bebés nacidos se desarrollarán más lentamente, sí muestra que más de la mitad de las mujeres en el estudio tenían niveles preocupantes de sustancias químicas disruptoras endocrinas en la sangre.

Mezclas de químicos

La investigación destaca la importancia de estudiar mezclas de productos químicos en lugar de hacerlo individualmente, ya que así es como ocurre la exposición en la vida cotidiana.

“Cuando hacemos este enfoque de mezcla, es mucho más preocupante que si nos fijamos en productos químicos individuales”, dijo Joëlle Rüegg, coautora del estudio.

Debido a que estos químicos están tan extendidos y los diferentes países los regulan de manera diferente, Demeneix y Rüegg dijeron que sería difícil para una mujer embarazada limitar su exposición de manera significativa.

Patrocinio

En su lugar, fomentan una acción más sistémica, incluida la clasificación de productos químicos. En algunos países, los disruptores endocrinos se prueban y regulan individualmente, lo que dificulta, por ejemplo, prohibir o regular todas las PFAS.

Regular las sustancias químicas disruptoras endocrinas como clases, dijo Demeneix, sería un paso en la dirección correcta.

“Es una elección personal controlar su comida, controlar su entorno. Es un problema de los reguladores, un problema de los legisladores, asegurarse de que todos estemos protegidos”, dijo Demeneix a Environmental Health News.

Algunos de los productos que contienen PFAS o C8 son el teflón de Dupont, productos de 3M, de Wolverine y muchos otros. En este video en inglés, de John Oliver se explica.

Cómo evitarlos

Según el Dr. Mercola, los cinco mejores consejos para evitar productos químicos peligrosos son:

1. Tenga cuidado con ciertos utensilios de cocina: las sartenes antiadherentes contienen PFAS, sustancias químicas que ralentizan el metabolismo y hacen que recupere el peso. Los utensilios de cocina de hierro fundido y acero inoxidable son buenas opciones. Use vidrio para almacenar su comida y bolsas de almacenamiento reutilizables en casa y para llevar comida del mercado.

2. Combata la contaminación interior: los retardantes de llama que se usan en colchones, alfombras, muebles y productos electrónicos se acumulan en el polvo doméstico, lo que afecta la función tiroidea. Abra las ventanas y use un trapeador húmedo para disminuirlas. Compruebe si su tapicería tiene retardantes de llama añadidos.

3. Coma alimentos orgánicos y evite los alimentos enlatados: los alimentos orgánicos no contienen transgénicos ni pesticidas, que pueden alterar la tiroides, afectar la cognición y causar cáncer. Elija carne y productos lácteos alimentados con pasto y criados. Los alimentos enlatados pueden contener bisfenoles, que son estrogénicos y hacen que las células grasas sean más grandes. Persisten en el medio ambiente, duplican el riesgo de diabetes tipo 2 y probablemente presenten toxicidad para los embriones. No use pesticidas en su césped y quítese los zapatos cuando entre a su casa.

4. No utilice el microondas y evite los productos envasados: una etiqueta de "apto para microondas" es engañosa porque los polímeros microscópicos se descomponen y llegan a los alimentos. Los alimentos procesados ​​y envasados ​​contienen jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, edulcorantes artificiales, pesticidas y otros obesógenos. Los ftalatos en los envases de alimentos y en los recipientes para llevar pueden afectar el metabolismo de los lípidos y los carbohidratos y provocan aumento de peso.

5. Evite el vinilo y el plástico: use una cortina de baño de tela que se pueda lavar. Estos se mantienen más limpios y duran más que el vinilo. Reemplace el equipaje y las mochilas con productos hechos de lona de mezcla orgánica.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com