Patrocinio

¿Por qué apoyar a quien emprende?

El espíritu emprendedor se ha convertido en un pilar de la economía nacional

Alejandro Lopez, Expopyme

Alejandro Lopez, Expopyme

Por: Alejandro López, organizador de ExpoPyme

Aún no amanece y ya hay movimiento en la casa. Se encienden las luces, se empacan productos, se revisa la lista de precios, se alistan las muestras, se abre la cajuela del carro y se revisa por última vez que nada se quede. Para muchas personas emprendedoras en Costa Rica, así comienzan algunos de sus días: con esfuerzo, ilusión y una pizca de nervios.

El espíritu emprendedor se ha convertido en un pilar de la economía nacional. Según los registros del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y DIGEPYME, actualmente hay en el país 27.020 PYMES registradas y 870 emprendedores formales. De ese universo, el 90% corresponde a microempresas: más de 24.000 personas que día a día luchan por sostener sus ideas de negocio.

Cada stand en una feria de emprendimiento representa no solo productos y servicios, sino también sueños, sacrificios y decisiones valientes. Decisiones como dejar un empleo estable para crear una idea propia, invertir los ahorros familiares, pedir un préstamo, capacitarse, experimentar, equivocarse… y volver a empezar.

Caminar por una feria de emprendimiento no es solo un paseo

Es una oportunidad de reconocer el valor de lo local, de acercarse a quienes hacen con sus manos y su tiempo cada producto. Comprar en una feria es mucho más que adquirir algo bonito o útil: es inyectarle esperanza a un sueño que sigue en pie gracias al apoyo de quienes creen.

Patrocinio

Las ferias de emprendimiento, que cada vez son más frecuentes en centros comerciales, bancos, parques y comunidades, son una vitrina muy importante para estas pequeñas empresas. En ese recorrido uno encuentra desde productos alimenticios artesanales, textiles y ropa, artículos de belleza y cuidado personal, hasta servicios profesionales, manualidades, soluciones tecnológicas y productos agrícolas.

No es casualidad que dentro de las actividades más frecuentes entre las personas emprendedoras predominen la alimentación y gastronomía (23,2%), los textiles y confección (17,6%) y las artesanías y manualidades (10,9%). En otras palabras, mucho de lo que consumimos diariamente lo están ofreciendo personas que dinamizan el país desde abajo, con esfuerzo y compromiso. Entonces, ¿por qué no tenerles en cuenta entre nuestras opciones de compra?

Las estadísticas también reflejan que muchas de estas personas ejercen en áreas de alta demanda como salud, belleza, cultura, comercio, servicios digitales, e incluso agricultura. Son ciudadanos que se adaptan, que innovan y que aprenden lo necesario para ofrecer calidad.

Preparar nuestra economía para apoyar a quien emprende

Tal vez ese regalo de cumpleaños pueda venir de manos de una artesana nacional o ese pastel que necesitamos para una celebración pueda salir del emprendimiento de una familia vecina. A veces, la diferencia no está en el precio, sino en el propósito.

Apoyar a quienes emprenden es apoyarnos entre todos. Cada producto vendido representa no solo un ingreso, sino una validación: alguien cree en lo que hago, alguien apostó por mi esfuerzo. Y ese gesto, que para nosotros puede parecer pequeño, puede ser lo que mantenga vivo un sueño, una meta, una familia.

Así que la próxima vez que pase frente a un stand, deténgase un momento. Escuche, pregunte, valore. Y si puede, compre. Porque detrás de cada mesa preparada, hay alguien que madrugó con la esperanza de que ese día, alguien como usted, le dé una oportunidad.

También le puede interesar: Pereza o procrastinación

Síganos enInstagram | Facebook  | X  | Youtube

Colaboración
Últimas entradas de Colaboración (ver todo)

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com