¿Sabía que cuando se finaliza un tratamiento médico, sus envases no deben ir al basurero común? Al igual que los sobrantes de los fármacos o las pastillas vencidas, los frascos de vidrio, láminas de aluminio o cajas de cartón que los envuelven, deben desecharse correctamente.
Al botar inadecuadamente los medicamentos, estos podrían llegar a fuentes de agua y suelos, donde la bacterias ambientales podrían adaptarse, desarrollar mecanismos de defensa y proliferar en el ambiente. Esto generaría una disminución en las opciones de tratamiento efectivo para tratar enfermedades causadas por estas bacterias.
"No podemos dejar de lado el impacto ambiental, ya que si los medicamentos se descartan por la tubería, eventualmente pueden llegar trazas de los mismos al medio ambiente y afectar los ecosistemas. Asimismo, si los desechamos en la basura común podrían llegar a ser ingeridos por una persona que no los requiera y le terminen causando daño o ser utilizados para contrabando”, explicó Gina Gutiérrez, farmacéutica y coordinadora de calidad de Roche.
Según la experta, lo más aconsejable para desechar correctamente un medicamento es encontrar un programa de devolución; algunos de estos ya existen en algunas comunidades, municipalidades y universidades; así como los centros de acopio privados especiales en donde las personas puedan llevarlos y se dispongan de la mejor manera.
Importancia de un almacenaje correcto
Gutiérrez explicó que dar un almacenaje adecuado a los fármacos también es importante. "Se deben mantener siempre en un lugar fresco, seco y lejos de la luz o fuentes de calor directas, siguiendo las condiciones recomendadas de almacenamiento, ya que hay medicamentos que pueden requerir ser almacenados en la refrigeradora en condiciones de frío. Además, es importante mantenerlos fuera del alcance de los niños, ya que ellos suelen encontrar a menudo pastillas en el suelo, en una cartera o en una bolsa de pañales", detalló.
Recomendó mantenerlos en la medida de lo posible en su envase original y con su etiqueta, para garantizar que siempre se podrá tener a mano toda la información necesaria para hacer un buen uso del mismo, como por ejemplo la dosis, condiciones de almacenamiento recomendadas, entre otros.
"Es importante recordar que se debe verificar las fechas de vencimiento de los medicamentos, ya que de esta manera se puede asegurar de que el producto que se está consumiendo es seguro y efectivo. Además, se recomienda hacer un inventario, cada cierto tiempo, de los medicamentos disponibles para identificar cuáles se deben desechar y cuáles se encuentran en condiciones adecuadas", concluyó la farmacéutica.
- ¿Qué es el Recommerce? - 17 de enero de 2025
- Siete de cada 10 organizaciones planean realizar nuevas inversiones en 2025 - 17 de enero de 2025
- Kölbi lanza promociones exclusivas para la temporada de regreso a clases 2025 - 17 de enero de 2025
Comentarios