Patrocinio

Campaña busca concientizar sobre las propiedades del vidrio

Iniciativa colocará información sobre cuatro características positivas de este material en espacios digitales y carreteras principales

Una nueva campaña educativa de la iniciativa “Por un mundo limpio como el vidrio” de Grupo vidriero centroamericano VICAL, tiene el objetivo de generar conciencia sobre las bondades y principales valores de este material.

Se trata de “El vidrio es…”, que consiste en colocar productos visuales en carreteras principales y espacios digitales. Estos hacen referencia a cuatro propiedades de este material en la coyuntura climática y de salud actual.

  • Salud: Al estar hecho de elementos naturales, el vidrio no libera ningún tipo de químico perjudicial para el organismo. No tiene poros sobre su superficie, por lo que microorganismos no pueden anidarse sobre ella. Asimismo, los envases de este material son fáciles de esterilizar y son herméticos, lo que evita que entre aire a su contenido.
  • Sabor: Los envases o recipientes de vidrio no modifican las características de alimentos o líquidos, es decir, no cambian su color, sabor u olor, así como tampoco su PH.
  • Reciclaje: Por sus características químicas y físicas, puede ser totalmente reciclado una y otra vez. Aunque se recicle muchas veces, no pierde sus propiedades.
  • Retornable: Un solo envase de vidrio retornable se utiliza alrededor de 40 veces y reduce hasta un 97% la generación de desechos provenientes de envases. Según la campaña, esta es la mejor forma de cuidar al planeta y el bolsillo.
Patrocinio

Gerald Jiménez, jefe de imagen de VICAL, explicó que esta campaña permite que el consumidor aprenda que una compra responsable impacta positivamente y simultáneamente la salud, el medio ambiente y el bolsillo.

“Todo esto con el simple hecho de escoger consciente y preferir para sus productos, envases de vidrio”, finalizó Jiménez.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com