Patrocinio

Autopistas con basureros a cielo abierto

¿Quién limpia las carreteras en Costa Rica y qué sanciones enfrentan quienes las ensucian?

Ruta 2, Florencio del Castillo

basureros

En los últimos meses las autopistas y lotes aledaños se han convertido en basureros a cielo abierto.

Según denunció la vecina de Santo Domingo de Heredia, Andrea Villalobos, a los responsables parece no importarles:

Hay una situación urgente que amenaza la salud pública, la seguridad vial y el medio ambiente. Detrás de Parque Empresarial del Este, por el puente ubicado sobre la Ruta 32, se ha convertido en un basurero a cielo abierto. Colchones, mesas, residuos de todo tipo e incluso personas en condición de indigencia y consumo de drogas ocupan este espacio sin ningún control. Las cunetas están completamente obstruidas por desechos, lo que, con la llegada de las lluvias representa un riesgo inminente de inundación. No veo una intervención concreta de las autoridades y no podemos seguir normalizando el abandono y la indiferencia.

Andrea Villalobos
Andrea Villalobos envió un video que registra parte de la basura que se encuentra en la Ruta 32

Por su parte, Fernando Fallas, vecino de Curridabat, asegura que cada vez ve más basura acumulándose al lado de la Autopista Florencio del Castillo e hizo llegar las siguientes fotografías:

Curridabat
Basurero en la Autopista Florencio del Castillo
Ruta 2, Florencio del Castillo
Basurero en la Ruta 2, Autopista Florencio del Castillo, en el cantón de Curridabat

Instituciones responsables del mantenimiento vial

El Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) es el ente encargado de la conservación y mantenimiento de la red vial nacional, que incluye carreteras principales y rutas interurbanas. Según la Ley de Creación del CONAVI, esta institución debe elaborar planes de inversión y ejecutar labores de limpieza de drenajes, control de vegetación y reparaciones menores.

Asimismo, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), a través de la Dirección de Seguridad y Embellecimiento de Carreteras, supervisa y coordina acciones relacionadas con la seguridad y estética de las vías.

Corresponde también a las municipalidades la responsabilidad de dar mantenimiento a la red vial cantonal, que abarca calles y caminos dentro de los cantones. La Ley N.º 9329 transfiere competencias plenas a los gobiernos locales para atender estas vías.

Legislación aplicable

Patrocinio

Varias leyes y reglamentos establecen las responsabilidades y sanciones relacionadas con la limpieza y mantenimiento de las carreteras:

  • Ley General de Caminos Públicos (Ley N.º 5060): Establece las disposiciones generales sobre la construcción y conservación de caminos públicos.
  • Ley de Administración Vial (Ley N.º 6324): Regula la administración y mantenimiento de las vías públicas.
  • Reglamento de Recolección y Manejo de Desechos Sólidos: Obliga a los propietarios de fincas y edificios a mantener limpios los derechos de vía adyacentes a sus propiedades.

CONAVI es responsable de las rutas 2 y 32

Tanto la autopista Florencio del Castillo (San José - Cartago o Ruta Nacional N.º 2), como la Ruta 32 que conecta San José con Limón son parte de la red vial nacional, por lo que su mantenimiento y limpieza corresponden al Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI). El CONAVI es responsable de la conservación y mantenimiento de las rutas nacionales, incluyendo la limpieza de drenajes, control de vegetación y reparaciones menores.

Es importante destacar que, aunque el CONAVI tiene la responsabilidad principal en estas rutas, las municipalidades pueden colaborar en labores de limpieza y mantenimiento en coordinación con esta institución.

basureros

Sanciones por basureros

Botar basura en las carreteras o terrenos aledaños es una infracción que puede acarrear multas significativas. Por ejemplo, la Municipalidad de San José implementa sanciones que varían según la gravedad de la falta. Por ejemplo, lanzar basura a ríos o alcantarillas puede generar una multa de ₡1.089.696 para una propiedad con 6 metros de frente. Las faltas leves, como no cumplir con la normativa de recolección, pueden oscilar entre ₡136.212 y ₡681.060, dependiendo del tipo y ubicación de la propiedad.

Asimismo, la Municipalidad de Desamparados impone multa de cien a doscientos salarios base, según el Artículo 2 de la Ley que crea el Concepto Salario Base para Delitos Especiales del Código Penal Nº 7337, además del pago del daño ambiental.

Mantener las carreteras limpias es una responsabilidad compartida entre las autoridades y la ciudadanía. El cumplimiento de las leyes y reglamentos no solo garantiza vías más seguras y estéticas, sino que también contribuye a la protección del medio ambiente y la salud pública.

basureros
Basureros a cielo abierto en la Autopista Florencio del Castillo

También le puede interesar: Crisis en el transporte público por falta de refrendos, abandono de rutas y crecimiento del transporte ilegal

Síganos en: Instagram | Facebook  | X  | Youtube

Gabriela Zamora
Sígame

Comentarios

Comunicadora con más de 20 años de experiencia en medios y consultoría. Licenciada en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, Universidad de Costa Rica.

 

About the Author: Gabriela Zamora

Comunicadora con más de 20 años de experiencia en medios y consultoría. Licenciada en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, Universidad de Costa Rica.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com