Patrocinio

INCOFER promete extender la línea a Paraíso y San Rafael de Alajuela

Presidente Ejecutivo asegura que presentará proyecto de tren eléctrico en los próximos meses

Alvaro Bermúdez

Alvaro Bermúdez
Alvaro Bermúdez, Presidente Ejecutivo del INCOFER

El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) iniciará este año las obras para extender la vía férrea hasta Paraíso de Cartago y San Rafael de Alajuela. El presupuesto extraordinario remitido por el Ministerio de Hacienda incluye ₡1.168 millones para estas obras, lo que representa el 42% de los ¢2.750 millones requeridos. El resto del financiamiento se espera obtener en el presupuesto de 2026, según detalló el presidente ejecutivo del INCOFER, Álvaro Bermúdez, hoy ante los diputados de la Comisión de Hacendarios de la Asamblea Legislativa.

Bermúdez afirmó que la previsión es finalizar estos dos corredores el próximo año y que en dos semanas se publicarán los primeros carteles en el Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP). Según él habrá obras en sitio en octubre de este año. El presupuesto debe estar aprobado por la Asamblea y luego por la Contraloría General de la República. 

Este proyecto forma parte de los esfuerzos de modernización del sistema ferroviario costarricense, que incluye planes para electrificar las líneas de pasajeros y extender el servicio a comunidades como Paraíso de Cartago y San Rafael de Alajuela.

Presupuesto 2025

Según Bermúdez, este año cuentan con un límite de gasto de ¢4.507 millones, mientras que tienen gastos por ¢7.800 millones, por lo cual el INCOFER presenta un déficit presupuestario de ¢2.632 millones. Vía decreto ejecutivo se incluirá en el presupuesto en ¢2.500 para cerrar la brecha, y el faltante de ¢132 millones se recibirá por nuevos permisos de uso que generará la institución.

Bermúdez anunció que presentará en el tercer trimestre de 2025 un nuevo proyecto de tren eléctrico, con un costo estimado de $800 millones. Este proyecto busca ser más económico que las propuestas anteriores que han hecho otros gobiernos y ya ha completado los estudios de factibilidad que están en revisión del el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan).

INCOFER: Presupuesto 2026

Según detalló Bermúdez:

Para tener un año 2026 con la totalidad de los recursos para poder operar, en este anteproyecto de presupuesto que se está presentando a Hacienda, el MOPT estará solicitando la inclusión de ¢4.250 millones que permitirá la operación ferroviaria para todo el 2026. Esto se va a remitir esta semana a Hacienda.

Sin embargo, surgieron discrepancias en la Comisión, ya que algunos diputados señalaron que el presupuesto extraordinario no coincide con la exposición de INCOFER, indicando que los fondos están orientados a reparaciones de un puente en Parismina. Bermúdez aseguró que aclarará el asunto posteriormente. 

Según aseguró la diputada del PLN, Paulina Ramírez, desde hace tres años se están ampliando los presupuestos ordinarios al INCOFER:

Siempre tenemos que andar en carreras buscándole plata al INCOFER en esta Comisión. (...) el presupuesto extraordinario se puede llevar dos meses en la Asamblea Legislativa. ¿Cómo es que no hay prevención?

Bermúdez aseguró que para el año 2026 sí estarán cubiertos los costos; y que para este año se están cubriendo los costos de operación vía decreto ejecutivo que debe aprobar la Contraloría.

También le puede interesar: Autopistas con basureros a cielo abierto

Crisis en el transporte público por falta de refrendos, abandono de rutas y crecimiento del transporte ilegal

Patrocinio

 

Síganos en: Instagram | Facebook  | X  | Youtube

Gabriela Zamora
Sígame

Comentarios

Comunicadora con más de 20 años de experiencia en medios y consultoría. Licenciada en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, Universidad de Costa Rica.

 

About the Author: Gabriela Zamora

Comunicadora con más de 20 años de experiencia en medios y consultoría. Licenciada en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, Universidad de Costa Rica.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com