En Costa Rica la desigualdad social continúa siendo una problemática que afecta especialmente a niños y niñas indígenas, afrodescendientes, migrantes, refugiados, con discapacidad y habitantes de zonas costeras y fronterizas.
De cada 100 personas que viven en situación de pobreza en el país, 34 son niñas, niños y adolescentes. Es por eso que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) realiza una petición dirigida a los líderes del país y mundiales, para hacer cumplir los derechos de esta población.
La institución invita a toda la ciudadanía a firmar la solicitud que se realiza con motivo del Día Mundial de los Niños.
“Este año invitamos al público a conectarse a Internet y firmar una petición en la que se llama a los dirigentes a formar un compromiso para hacer realidad los derechos de esta población, en la actualidad y en el futuro”, explicó Gordon Jonathan, representante de UNICEF Costa Rica.
Hay dos formas de firmar el documento
Puede firmar vía Internet en la página web o en papel por medio de recolección física de firmas. Quienes utilicen este último método y realicen la recolección a través de eventos en las escuelas, colegios o comunidades, pueden descargar una guía en este link.
De acuerdo con la institución, los ciudadanos pueden pedir a todas las personas que se unan diciendo, por ejemplo, que los niños tienen derecho a educación de calidad, a disfrutar la infancia, a la alimentación, a la seguridad y al amor.
Las hojas firmadas son recibidas en la oficina de la UNICEF en el Oficentro La Virgen, en Pavas. También se puede escanear y enviar al correo electrónico [email protected].
El documento con todas las firmas se entregará a los dirigentes mundiales en conmemoración del 30º aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño.
De acuerdo con UNICEF, en el mundo 262 millones de niños y jóvenes no van a la escuela, 650 millones de niñas y mujeres se casaron antes de cumplir 18 años y solo el año pasado, 5,5 millones de niños murieron antes de su quinto cumpleaños por causas que se pudieron prevenir.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios