
La convocatoria para el “Clásico de los Valientes”, la campaña de Monge para hacer conciencia sobre la importancia de la detección temprana de cáncer de próstata, ya está abierta.
Serán más de 100 hombres convocados, quienes tendrán la oportunidad de pasar un día en familia y acudir a una cita médica con un especialista en urología.
Este es el quinto año que se realiza la campaña, y en esta ocasión, se llevará a cabo el 19 y 20 de noviembre. La primera fecha en el estadio Ricardo Saprissa y la segunda, en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Liga Deportiva Alajuelense.
Carlos Fernández, gerente de marca de Monge, manifestó que “la incidencia del cáncer de próstata en Costa Rica es alarmante y duplica el promedio mundial. Nuestro principal reto es que los hombres a partir de los 40 años hagan conciencia, dejen de lado prejuicios, la vergüenza y el miedo, y se sometan de forma regular a los exámenes que les pueden salvar la vida”.
Quienes estén interesados en participar, pueden inscribirse a través de este enlace. Los ganadores serán anunciados el 11 de noviembre, en el Facebook de Tienda Monge.
Cada seleccionado, tendrá un horario específico para acudir a la actividad con dos acompañantes. Durante el día también darán un paseo por las instalaciones, recibirán una camiseta personalizada del “Clásico de los Valientes” y podrán participar en concursos para ganar premios.
Esta actividad es organizada por el programa Las buenas acciones de Monge, con el apoyo de la Asociación Pro Prevención y lucha contra el cáncer de próstata (APRECAP), la Asociación de Cirujanos Urólogos, el Deportivo Saprissa, la Liga Deportiva Alajuelense, figuras del fútbol y medios de comunicación.
Muertes por cáncer de próstata van en aumento
Datos del Ministerio de Salud y del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), indican que en Costa Rica más de 400 personas mueren por cáncer de próstata, al año.
En el 2019, la cantidad de pacientes de esta afección fueron 420, en el 2020 aumentó a 445, y en el 2021, a 461. Las provincias con mayor incidencia de casos fueron: Guanacaste, Limón, Heredia y San José.
Los más afectados son hombres de más de 55 años de edad, con síntomas muy acentuados. Usualmente, el padecimiento se diagnostica de manera tardía, por lo que el tratamiento es más invasivo, doloroso y aumenta la probabilidad de fallecimiento.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios