Patrocinio

Zuckerberg: el ‘establishment científico’ pidió a Facebook que censurara información de Covid que terminó siendo cierta

El fundador de Facebook dijo que la equivocación de "los expertos" presenta un riesgo ante la sociedad y socava la confianza

mark-zuckerberg

El CEO de Meta (Facebook), Mark Zuckerberg, afirmó en el Podcast de Lex Fridman  que el "stablishment" o "grupo de poder científico" le pidió a su plataforma censurar publicaciones sobre Covid-19 que terminaron siendo discutibles o verdaderas. Así lo informó Fox News basándose el podcast #383 de Lex Fridman, quien cuenta con más de 3 millones de seguidores en Youtube.

Este informático ruso-estadounidense, investigador de inteligencia artificial y profesor del MIT conversó durante 2:40 horas con Zuckerberg, quien brindó sus opiniones sobre “El futuro de la Inteligencia Artificial en Meta, Facebook, Instagram y WhatsApp”.

En sus comentarios del 8 de junio, Zuckerberg discutió los "problemas y desafíos" de ejecutar las políticas de su plataforma para eliminar la "información errónea". Aseguró que puede ser "realmente complicado" cuando algún contenido es falso, "pero puede no ser dañino, entonces es como... está bien, ¿vas a censurar a alguien simplemente por estar equivocado, si no hay ningún tipo de implicación dañina de lo que está diciendo?"

Mark Zuckerberg: Future of AI at Meta, Facebook, Instagram, and WhatsApp | Lex Fridman Podcast #383 screenshot

Como ejemplo, Zuckerberg dijo: "Solo tomemos algunas de las cosas relacionadas con Covid al principio de la pandemia, donde hubo implicaciones reales para la salud, pero no dio tiempo para examinar completamente muchísimas suposiciones científicas y, desafortunadamente creo que gran parte del 'establishment' en ese tipo de cosas se quedó sin palabras sobre un montón de hechos".

Durante el podcast, Zuckerberg afirmó que los "expertos científicos" a menudo lo presionaron para que censurara las publicaciones de Facebook sobre Covid-19 que terminaron siendo ciertas:

Pidieron que se censuraran un montón de cosas que, en retrospectiva, terminaron siendo discutibles o verdaderas.

Esas solicitudes de la comunidad científica dañaron la credibilidad ante el público.

Patrocinio

Realmente socavaron la confianza.

Fridman impulsó la respuesta de Zuckerberg al mencionar su preocupación de que los matices y la profundidad de la información que se puede encontrar en Internet y actualmente en los sistemas de inteligencia artificial podrían "perderse" gracias a la moderación de contenido impulsada por gobiernos e instituciones.

Lex Fridman interviewsing Mark Zuckerberg: Future of AI at Meta, Facebook, Instagram, and WhatsApp | Podcast #383 screenshot

2021 vs. 2023

En 2021, Zuckerberg le dijo a la presentadora de CBS, Gayle King, que su plataforma había eliminado 18 millones de publicaciones que contenían información errónea sobre el virus.

Durante esta entrevista, Zuckerberg afirmó:

Si vemos información errónea dañina en la plataforma, la eliminamos, va en contra de nuestra política.

De hecho, hay errores que cometemos o áreas donde podemos mejorar. Pero ese es el mejor número que tenemos en términos de lo que hemos visto y lo que nuestros sistemas han sido capaces de detectar.

El año pasado, varios fiscales generales estatales recopilaron evidencia que alegaba que Zuckerberg se coordinó con el exdirector de la Institución Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, el Dr. Fauci, para "desacreditar y suprimir" la teoría de que el virus Covid-19 podría haberse originado en un laboratorio de Wuhan. Sin embargo, este año el Departamento de Energía de EE.UU. concluyó que lo más probable es que la pandemia se filtró del laboratorio de Wuhan en China, como informaron varios medios, entre los que se encuentran el Wall Street Journal.

Redacción

Comentarios

Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.

 

About the Author: Redacción

Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com