
El robo de vehículos es una problemática que vive Costa Rica. Datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) indican que de 1.000 carros robados en el país, solo cerca de 150 se logran recuperar.
La tecnología puede ser la herramienta clave para poder localizar los autos o motocicletas. El reto está en cómo aprovecharla para este fin.
“Quizás estamos acostumbrados a priorizar económicamente en otras necesidades, aún más en tiempos de pandemia; sin embargo, es menos rentable perder la totalidad de un vehículo cuando hay soluciones que facilitan localizarlos”, expresó Luis Diego Trejos, gerente general de Detektor.
El experto mencionó opciones como Detektor El Cazador, que permite obtener la ubicación en donde se encuentra el auto, ya sea en parqueos subterráneos o lugares techados.
Se trata de un dispositivo que se instala de manera confidencial y aleatoria en el vehículo. Incluye una batería de respaldo, por lo que funciona en caso de que la batería del carro sea removida.
“No es posible bloquearlo o desactivarlo y no invade la privacidad del usuario, ya que el sistema de localización solo se activa cuando se reporta el robo del auto”, explicó Trejos.
El gerente general de Detektor alertó además sobre la retención de carros, una técnica que utilizan los delincuentes que consiste en mostrarse interesados por la venta de un vehículo y al probarlo se llevan el carro para posteriormente pedir dinero para devolverlo.
“Si está vendiendo su carro o moto, muéstrelos en lugares seguros como parqueos públicos, centros comerciales, frente a delegaciones de policía, gasolineras y nunca de noche. Siempre esté acompañado de una persona”, recomendó Trejos.
- Abre H&M en Curridabat: 500 personas hicieron fila por 24 horas para entrar - 1 de diciembre de 2023
- Entra en vigencia decreto que prohíbe el clorotalonil en Costa Rica - 1 de diciembre de 2023
- Organización ingenia proyecto para dar empleo a quienes superan adicciones - 29 de noviembre de 2023
Comentarios