La aplicación móvil Kash, ofrece una nueva funcionalidad que permite realizar envíos de dinero entre personas ubicadas en distintos países de Centroamérica.
Esta opción funciona para cualquier persona que esté registrada en la aplicación, y puede ser utilizada a cualquier hora del día, sin restricción de horario. El único requisito que solicita Kash, es que los usuarios cuenten con una tarjeta de débito.
Rey Barahona, director Fintech de Namutck, comentó: “La posibilidad de enviar y recibir dinero entre países de Centroamérica, sin tener que movilizarse a realizar largas filas y trámites complejos, ahora es posible a través de nuestra nueva funcionalidad”.
Cada envío de dinero entre países tiene una comisión estándar de US$5 más impuesto sobre el valor agregado. Durante esta primera etapa, el monto máximo que podrán enviar y recibir los usuarios ubicados en Costa Rica, será de US$2.500 por mes.
De acuerdo con la empresa, Kash opera bajo estándares de seguridad globales y garantizan que la experiencia del usuario sea fácil, segura y rápida. “Esta aplicación está fortalecida por la tecnología MasterCard y NuDetect, que valida en tiempo real la legitimidad del usuario”, añadió Barahona.
Esta herramienta es gratuita y está disponible para teléfonos móviles con sistema operativo Android, iOs y HarmonyOs de Huawei.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios