
A pocos días del fin y principio de año, funcionarios del Banco Nacional de Sangre de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) hicieron un llamado a la población para que continúe donando.
Diciembre y enero constituyen una temporada compleja para las reservas de sangre, pues históricamente hay un incremento en accidentes de tránsito por el traslado de personas a lugares vacacionales, zonas de recreo o turismo; así como también aumentan los casos de accidentes con pólvora.
“Esto incide en el incremento de la demanda de este tejido en contraste con la baja oferta de donantes que debido al cierre de la mayoría de los puestos de trabajo y de estudio, festividades y paseos, olvidan incluir la donación de sangre en su itinerario durante días festivos”, explicó Carlos Andrés Villegas, doctor y director del Banco Nacional de Sangre.
Funcionarios del banco visitarán empresas y condominios
Con el objetivo de mantener la reserva, funcionarios del Banco visitarán empresas y condominios en fechas programadas. Si bien no son jornadas abiertas al público en general, según la institución, es una estrategia importante de abastecimiento en diferentes épocas del año.
Otra de las medidas que tomaron para prevenir escasez, es mantener abiertas las instalaciones del Banco todos los días de diciembre excepto 25 de diciembre y el 1 de enero. El horario de lunes a viernes es de 6:00 a.m. a 4:00 p.m., viernes 24 y 31 de diciembre de 6:00 a.m. a 2:00 p.m. Los sábados y domingos abren de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
Las instalaciones cuentan con todos los protocolos sanitarios y la capacidad para atender por aforo, por lo que los interesados en colaborar no requieren cita para presentarse a donar.
De acuerdo con el Dr. Villegas, diariamente se necesita la donación de 150 personas, pero en época de Navidad y principio de año, la cifra aumenta a 250 donantes por día.
Quienes deseen donar, deben tomar en cuenta estos requisitos:
- Presentar cédula de identidad, nacional o residencia, pasaporte si se tiene arraigo en el país.
- Portar mascarilla.
- Pesar más de 52 kg y medir más de 1.50m.
- Tener una edad entre 18 y 65 años.
- No padecer ninguna enfermedad infectocontagiosa.
- No haber tenido síntomas de gripe en el último mes o consumo de antibióticos 15 días antes.
- No haber tenido una cirugía en los últimos seis meses.
- Tatuajes, perforaciones o maquillaje micropigmentado con un año de su realización.
- 14 después de aplicada cualquier dosis de la vacuna contra Covid-19, de AstraZeneca.
- 07 después de aplicada cualquier dosis de la vacuna contra Covid-19, de Pfizer.
- 30 después de aplicada cualquier dosis de la vacuna contra Covid-19, fuera del país.
- 15 días superados todos los síntomas de Covid-19.
- Se debe tomar un desayuno liviano como pan con jalea, café negro, té, galletas, frutas, o esperar 3 horas después de consumir grasas embutidos o lácteos, no se debe donar en ayunas, y tener una muy buena hidratación, de por lo menos 1 ½ de agua antes de donar (desde el día antes) y 1 ½ de agua después de donar.
El Banco Nacional de Sangre está ubicado al costado Sur de la iglesia católica de Zapote.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios