
La Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria (NHSO) de Tailandia, ha pagado 1.509 millones de baht (45,65 millones de dólares) para liquidar las reclamaciones de compensación por lesiones causadas por la vacuna COVID-19, en un sistema que es relativamente fácil de navegar y rápido de pagar.
Los pagos se realizaron a 12.714 personas, incluidos familiares de algunas personas que fallecieron por la vacuna.
También puede interesarle: 85 personas graves o fallecidas por vacuna contra Covid-19 en Costa Rica
Hay 891 reclamaciones adicionales pendientes. Se han presentado un total de 15.933 reclamos desde el inicio del programa de compensación, 19 de mayo de 2021. De los 2.328 reclamos que fueron rechazados, 875 están en apelación.
Las cifras publicadas el 9 de marzo representan un aumento continuo de las reclamaciones aprobadas por la NHSO de Tailandia. Al 26 de diciembre de 2021, solo se habían aprobado 8.470 reclamaciones de compensación.
AstraZeneca y Sinovac
Las vacunas que se administran en Tailandia son principalmente la vacuna británico-sueca AstraZeneca y la vacuna Sinovac de fabricación china.
El programa de compensación por lesiones causadas por vacunas de Tailandia es un ejemplo de un “programa de compensación sin culpa”.
Compensación sin culpa
Como informó The Defender en diciembre de 2021, "sin culpa" se refiere a una medida implementada por las autoridades de salud pública, las compañías de seguros privadas, los fabricantes y otras partes interesadas para compensar a las personas perjudicadas por las vacunas.
Dichos programas permiten que una persona que ha sufrido una lesión por una vacuna sea compensada financieramente, sin tener que atribuir la culpa o el error a un fabricante o individuo específico. Los esquemas de compensación sin culpa son una de las tres opciones utilizadas por varios países para manejar las reclamaciones por lesiones causadas por vacunas.
Las otras dos opciones incluyen permitir que las personas lesionadas por vacunas demanden a los actores del sector privado. Dentro de ellos se encuentran los fabricantes de vacunas o sus aseguradoras. En su defecto, colocar toda la carga financiera sobre el paciente.
En el caso de Tailandia, el esquema de compensación establece las siguientes categorías de pago :
- Para casos de muerte o incapacidad permanente, cada familia recibe 400.000 baht (11.928 dólares).
- Aquellos que sufrieron una discapacidad que afecta su sustento o que perdieron una extremidad reciben 240.000 baht (7.157 dólares).
- Para otras lesiones o enfermedades sufridas como resultado de la vacunación contra el COVID, se paga un máximo de 100 000 baht (2.982 dólares).
Para la tercera categoría de reclamos, la cantidad específica otorgada depende del nivel de daños que se haya causado por la vacuna, así como del estado financiero del paciente.
Cuando se estableció el fondo de compensación en 2021, el Dr. Jadej Thammatacharee, secretario general de la NHSO, declaró que los fondos disponibles ascenderían a 100 millones de baht (2,98 millones de dólares), pero ese presupuesto inicial ya se ha superado muchas veces.
El sistema “sin culpa” de Tailandia facilita la obtención de compensación, al menos en comparación con esquemas similares en los EE.UU. y otros países occidentales.
Los reclamos pueden ser presentados por las personas en cuestión, o sus familias, en el hospital donde fueron vacunados, en las oficinas provinciales de salud o en las oficinas regionales de NHSO. Además, las reclamaciones pueden presentarse hasta dos años después de que se produzcan los efectos adversos por primera vez.
Cualquier individuo que reclame lesiones o efectos secundarios puede presentar un reclamo de ayuda financiera inicial para proporcionar una cantidad no especificada a los reclamantes antes de la confirmación de que las lesiones fueron el resultado de la vacuna.
Si se determina que los efectos adversos no fueron resultado de la vacuna, los reclamantes tienen derecho a quedarse con este pago financiero inicial.
El tiempo de respuesta de las reclamaciones también parece ser rápido, en comparación con los EE. UU. y varios otros países.
The Bangkok Post informó que 13 paneles en Tailandia se reúnen semanalmente para considerar reclamos de compensación. Los que se aprueban se pagan en el plazo de cinco días. Las reclamaciones rechazadas pueden apelarse directamente ante el secretario general de la NHSO en un plazo de 30 días.
Las cifras disponibles de las autoridades tailandesas no desglosan el número de reclamaciones otorgadas por muertes, lesiones, discapacidades o efectos adversos.
Sin embargo, según la información proporcionada por el Departamento de Control de Enfermedades (DDC) de Tailandia, al 24 de octubre de 2021, tres muertes estaban relacionadas con la vacunación contra Covid.
Según Chawetsan Namwat, director de emergencias para la salud y control de enfermedades del DDC, dos de estas muertes fueron el resultado de una trombosis. La otra muerte se produjo tras la aparición de una reacción alérgica grave y shock tras la administración de la vacuna.
De las 842 muertes que se investigaron hasta esa fecha, se descubrió que 541 eran "eventos coincidentes", que incluyen enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, embolia pulmonar, infecciones de la sangre, inflamación pulmonar, cáncer de pulmón y cáncer de mama.
Para 66 muertes adicionales, no fue concluyente si la vacuna provocó las muertes, ya que 47 de estas personas también fueron diagnosticadas con enfermedades cardiovasculares.
Otras 41 muertes se clasificaron como "no clasificadas", ya que no había suficiente información disponible para determinar si las muertes estaban relacionadas con las vacunas.
Según un informe del 18 de febrero de healthdata.org, el Covid-19 fue la decimotercera causa más común de muerte en el país durante la semana anterior, detrás de causas como la enfermedad renal crónica, el cáncer de hígado, la enfermedad de Alzheimer, la diabetes mellitus y los accidentes de tránsito.
La cardiopatía isquémica y el accidente cerebrovascular se registraron como las dos principales causas de muerte en Tailandia durante el mismo período.
Qué pasa en EE.UU.
Estados Unidos permanece 'atascado' en un reclamo aprobado por lesiones por vacunas desde noviembre de 2021
Como informó The Defender , desde el 1 de noviembre de 2021, el Programa de Compensación por Lesiones de Contramedidas (CICP, por sus siglas en inglés) solo había aprobado una reclamación por lesiones causadas por la vacuna Covid.
A día de hoy, la cifra se mantiene en uno, una reclamación que aún no se ha pagado. Mientras tanto, no se compensaron nuevas reclamaciones.
Según lo informado por el CICP: “A partir del 1 de marzo de 2022, el CICP no ha compensado ningún reclamo de contramedidas de Covid-19. Seis reclamaciones de contramedidas de Covid-19 han sido denegadas de compensación. Esto debido a que no se cumplió con el estándar de prueba de causalidad y/o no se sufrió una lesión cubierta. Se ha determinado que un reclamo de contramedidas de Covid-19, un reclamo de vacuna de Covid-19 debido a una reacción anafiláctica, es elegible para compensación y está pendiente de una revisión de los gastos elegibles”.
La semana pasada, el senador estadounidense Ron Johnson, de Wisconsin, presentó la Ley de Enmienda de Compensación por Lesiones de Contramedidas para ayudar a acelerar las reclamaciones de las personas lesionadas por las vacunas Covid.
El proyecto de ley enmendaría el CICP para mejorar la capacidad de respuesta, crearía una comisión para examinar las lesiones causadas directamente como resultado de las contramedidas de COVID y permitiría que aquellos cuyos reclamos hayan sido rechazados previamente vuelvan a presentar reclamos para una nueva consideración.
Con solo un reclamo aprobado para compensación y seis reclamos denegados, el CICP tiene una acumulación de aproximadamente 7.050 reclamos, con 4.097 reclamos que alegan lesiones o muerte por vacunas Covid, y 2,959 reclamos adicionales que alegan lesiones o muerte por otras contramedidas contra el Covid.
Desde 2010, se han presentado ante el CICP un total de 7.547 reclamaciones de indemnización. Solo 41 fueron considerados elegibles para compensación; aún menos (30) fueron realmente compensados.
Efectos adversos en EE.UU.
En particular, a partir de la publicación del 4 de marzo de los datos del Sistema de Informe de Eventos Adversos a las Vacunas (VAERS), se han informado un total de 1.168.894 efectos adversos después de la vacunación contra el Covid, incluidas 25.158 muertes y 46.515 casos de discapacidad permanente.
Históricamente, se ha demostrado que VAERS informa solo el 1 % de los eventos adversos reales de las vacunas .
CICP se estableció bajo los auspicios de la Ley de preparación pública y preparación para emergencias (PREP) de 2005. La ley PREP se desarrolló para coordinar la respuesta a una "emergencia de salud pública".
Está previsto que la ley permanezca vigente hasta 2024.
El CICP difiere de otro programa federal de compensación por vacunas de EE.UU., el Programa Nacional de Compensación por Lesiones por Vacunas (VICP), que se estableció después de la aprobación de la Ley Nacional de Lesiones por Vacunas en la Infancia de 1986.
Sin embargo, VICP cubre solo aquellas vacunas que se administran de manera rutinaria a niños y mujeres embarazadas. Para ayudar a financiar el programa, esas vacunas están sujetas a un impuesto especial federal de 75 centavos.
Hasta la fecha, se han resuelto más de 8.400 reclamos de VICP , de más de 24.000 peticiones, con un total de $4,600 millones emitidos en acuerdos.
La pequeña cantidad de reclamos de compensación aprobados y el lento proceso de revisión han llevado recientemente a llamados para la modernización de los programas de compensación de vacunas en los EE. UU.
Australia podría pagar hasta US$17 millones
El sistema de compensación de vacunas sin culpa recientemente establecido en Australia se describió como "intencionalmente complejo y con un objetivo limitado".
El esquema de reclamaciones de vacunas Covid-19 de Australia permite a las personas reclamar un pago único de US$1.000 a US$20.000 por salarios perdidos u otros gastos si sufren una mala reacción a una vacuna, siempre que cumplan ciertas condiciones, incluida la de haber pasado al menos una noche en hospital.
Hasta el 9 de febrero, Services Australia recibió 861 reclamos, incluidos reclamos por muerte, bajo el esquema y "se pagó un reclamo", pero 11 ya se retiraron, dijo un portavoz del Departamento de Salud a news.com.au.
De los 849 reclamos que “siguen bajo consideración”, 225 están a la espera de más información por parte de los solicitantes. Las cifras proporcionadas sugieren posibles pagos totales de reclamos hasta la fecha que van desde US$850,000 hasta US$17 millones.
Canadá ha recibido 400 reclamos
Canadá, que también estableció recientemente un programa de compensación sin culpa, al 16 de diciembre de 2021, había aprobado menos de cinco de las 400 reclamaciones presentadas. Los datos más recientes del Programa de apoyo para lesiones por vacunas de Canadá no están disponibles al momento de escribir este artículo (15/3/22).
En Costa Rica
En Costa Rica, al 12 de febrero de 2022 se han analizado 11.003 notificaciones de Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación e Inmunización (ESAVI). De estas, 6.951 notificaciones de ESAVI con la vacuna de Pfizer y 4.052 con la vacuna de AstraZeneca. Estos reportes los pueden hacer las personas afectadas o el centro médico donde recibió la inyección o a través del portal del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (COMISCA), Órgano del Subsistema de Integración Social del Sistema de la Integración Centroamericana. En la página web www.notificacentroamerica.net debe seleccionar en el mapa el país de residencia para posteriormente ingresar sus datos.
Aún no se conoce de ningún caso en que la persona enferma grave por la vacuna o los familiares de alguno de los 31 fallecidos haya recibido una compensación del Estado. Según informó, el Ministerio de Salud a aDiarioCR.com, hasta marzo 2022, no ha recibido ninguna solicitud de compensación por algún Evento Adverso Supuestamente Atribuible a la Vacunación Covid-19.
- CENFOTEC ofrece curso gratuito de iniciación en Ethereum - 25 de abril de 2025
- Marian Li, actriz costarricense arrasa con premios en festivales internacionales de teatro - 23 de abril de 2025
- Medicamentos genéricos: el Ministerio de Salud debe garantizar su bioequivalencia - 23 de abril de 2025
Comentarios