
Los estudiantes de la Maestría en Psicología Clínica y Salud Mental de la Universidad Fidélitas, seguirán brindando atención psicológica a la población a través del Sistema de Emergencias 9-1-1.
Estos estudiantes -ya incorporados al Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica- atendieron en casi un año 7.742 personas con síntomas emocionales generados por el distanciamiento físico, el fallecimiento de alguien conocido a causa del Covid-19, la ansiedad, depresión, entre otros factores.
“La experiencia de brindar apoyo por medio de la plataforma del 911 es retadora y enriquecedora, dado que las personas que utilizan este servicio telefónico llaman cuando están atravesando momentos de crisis, dificultades en la vida, y es por eso por lo que esta práctica es de vital importancia”, manifestó Dixinia Madrigal, estudiante de la maestría.
A raíz de la atención telefónicamente y no personalmente, los profesionales han desarrollado habilidades y competencias a partir e la escucha atenta y la comprensión de silencios.
Un 44% de las llamadas que reciben provienen de San José y son hechas por mujeres. Los usuarios tienen distintos estratos sociales y económicos, y en muchos casos tienen un historial psiquiátrico.
También le puede interesar: Línea Aquí Estoy dará auxilio psicológico a estudiantes y familiares
- Proyecto creará banco de alimentos para habitantes de calle - 6 de diciembre de 2023
- Defensoría de los Habitantes ofrecerá su primer festival “Navidad Mágica” - 6 de diciembre de 2023
- Salud modifica reglamentos para agilizar donación de tejidos y órganos - 6 de diciembre de 2023
Comentarios