El
Ministerio de Salud aseguró este lunes que trabajan bajo un esquema de gestión
de riesgo ante el nuevo coronavirus, que, según afirmaron, ha demostrado ser
eficiente sin necesidad de cerrar fronteras.
De acuerdo con la institución, desde hace dos semanas las autoridades sanitarias activaron todos los protocolos necesarios para actuar de manera oportuna. Asimismo, sostienen reuniones diarias para dar seguimiento a la enfermedad que según el diario español La Vanguardia, ya ha matado a 361 personas a causa de neumonía.
“Hay que ser muy claros en que la Organización Mundial de la Salud actualmente no recomienda que se deben tomar medidas restrictivas o de impedir que lleguen personas de China a los diferentes países, tomando en cuenta las características del virus en dispersión y mortalidad y la situación específica de Costa Rica”, explicó Daniel Salas, jerarca de la cartera.
Centros
de salud cuentan con lineamientos
La
institución ha brindado lineamientos a centros de salud públicos y privados del
país, con el fin de que identifiquen de manera eficaz casos sospechos y el protocolo
a seguir para una atención adecuada.
“De
igual forma los aeropuertos internacionales cuentan con el lineamiento
específico y planes de contingencia. Se han sostenido reuniones con los
administradores aeroportuarios para socializarlos, tanto el aeropuerto Juan
Santamaría como el Daniel Oduber cuentan con información visible para pasajeros
con el fin de que informen a las autoridades cualquier síntoma relacionado”, enfatizó
Salas.
El
ministro agregó que las aerolíneas tienen instrucciones claras de cómo actuar y
la coordinación que deben manejar con el Ministerio de Salud en caso de
detectar una persona que presente síntomas respiratorios en los vuelos.
“Se
establecieron guías para centros de trabajo, centros turísticos y centros
educativos, así como los lineamientos para eventos de concentración masiva”, subrayó
el jerarca.
El
esquema del sistema nacional de riesgo ha sido utilizados también ante enfermedades
como el H1N1.
Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)
Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Comentarios