Después de haber cerrado en mayo pasado, el programa de trasplante hepático del Hospital México, hoy, en conferencia de prensa, la ministra de Salud, Dra. Mary Munive anunció el cierre de la Unidad de Trasplante Renal del hospital San Juan de Dios. Sendos programas fueron trasladados al Hospital Calderón Guardia.
La ministra aseguró que tras un análisis realizado por la Secretaría Ejecutiva Técnica de Donación y Trasplante del Ministerio de Salud, se determinó que el Hospital San Juan de Dios (HSJD) ha mantenido una menor cantidad de trasplantes realizados en comparación con otros centros médicos.
De hecho, del 2017 al 2023 el Hospital Calderón Guardia realizó 87 trasplantes renales mientras que el HSJD realizó solo 24. Asimismo, durante todo el 2020 y hasta agosto del 2023 la Secretaría Ejecutiva Técnica de Donación y Trasplante del ministerio de Salud distribuyó 59 injertos renales al programa del San Juan de Dios. De estos, solo se trasplantaron 16, mientras los restantes fueron distribuidos a los siguientes pacientes de lista de espera que no necesariamente eran los que más lo requerían.
Debido a que el ministerio de Salud, como ente rector, es responsable de garantizar justicia y equidad en el acceso a los servicios de salud y dado que el HSJD ha mostrado serias limitaciones para implementar efectivamente el programa de trasplante renal, el Ministerio de Salud eliminó la posibilidad de que se hagan futuros trasplantes renales con donante cadavérico en el HSJD y le ha pedido a la Caja Costarricense de Seguro Social estandarizar los protocolos de atención de los pacientes, procurando su atención oportuna y de calidad, con un máximo aprovechamiento de los recursos disponibles.
El Dr. José Pablo Garbanzo, Coordinador Institucional de Trasplantes de la CCSS, explicó:
Poco a poco nos vamos ordenando. Los pacientes tendrán más claridad, más oportunidad y equidad. Los pacientes que están en lista de espera, en realidad están en lista de espera del país. No dejarán de estar en la lista de espera del país. Lo que cambiará es el lugar donde se trasplantarían, donde recibirían el trasplante. En el momento en el que exista un donante cadavérico que le sea asignado al paciente que está en la lista nacional, pero que pertenece al Hospital San Juan de Dios, recibirá su trasplante renal en otro hospital de la misma institución, recibirá su trasplante y una vez recuperado seguirá recibiendo el manejo posterior al trasplante en el San Juan de Dios.
Esto es una gran oportunidad porque los pacientes disminuirán la posibilidad de que cuando se le asigne un riñón no lo vayan a recibir. Las diálisis y los procesos que los mantienen en espera seguirán siendo en el HSJD.
La ministra Munive aseguró que se cerró la Unidad del HSJD basados en el estudio técnico que resumió con los siguientes datos presentados:
Le puede interesar también: Más de mil pacientes esperan un trasplante de córnea en la CCSS
Le puede interesar también: CCSS deberá hacer diagnóstico para estandarizar programas de trasplantes
- Gobierno de Costa Rica: Toma toma de posesión de Nicolás Maduro es ilegítima - 10 de enero de 2025
- CCSS suspende temporalmente recepción de pagos con tarjeta debido a vencimiento de contrato con proveedor - 10 de enero de 2025
- 2024: El año más caliente desde 1850 según la Organización Meteorológica Mundial - 10 de enero de 2025
Comentarios