
Anualmente se pierden aproximadamente 1.300 millones de toneladas de comida producida para el consumo humano, lo que representa un tercio de los alimentos en el mundo, según cifras del Fondo de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Para disminuir esta problemática, una de las acciones más sencillas es acabar con el desperdicio. Esto se puede lograr conservando de la mejor manera los alimentos que se compran, sin embargo, muchos no saben cómo hacerlo.
Ana Cristina Gutiérrez, asesora nutricional de Herbalife brindó una serie de consejos para aprovechar al máximo los alimentos, almacenándolos correctamente al mismo tiempo que se obtienen todos los nutrientes en las comidas:
- Conservar en un lugar fresco y sin humedad los alimentos secos como frijoles, arroz, pasta, etc.
- Guardar los productos enlatados en la despensa. Recordar que estos productos tardan años en caducar, lo que significa que pueden permanecer ahí por mucho tiempo.
- Conocer la diferencia entre “vence antes de” y “consumir antes de”, aunque la fecha “vencer antes de” en el cartón de leche haya expirado, se puede consumir de forma segura durante una semana más aproximadamente, siempre y cuando se conserve de manera adecuada en el refrigerador.
- Respecto a las proteínas, los huevos pueden mantenerse frescos de 3 a 5 semanas después de comprarlos, es probable que sea un tiempo mucho mayor a la fecha que se muestra en el cartón. La carne molida, que es perecedera, puede ser consumida un día o dos después de haberla comprado si no se congela, pero si se congela puede ser comida incluso unos días después de la fecha “vence antes de”.
Gutiérrez agregó que cada vez que se preparan platillos saludables, se debe almacenar lo que sobra siguiendo la regla del 2-2-4: dos horas, dos pulgadas, cuatro días. Es decir:
- Dos horas: es el tiempo que puede permanecer segura la comida a temperatura ambiente después de sacarla del horno o de la parrilla; o en caso de las comidas frías, el tiempo que pueden estar de manera segura fuera del refrigerador o hielera. Pasado ese tiempo, deben ser refrigeradas o congeladas.
- Dos pulgadas: significa que la comida que sobra se debe guardar en recipientes no más gruesos de dos pulgadas, para que pueda enfriarse de manera rápida y uniforme. Si el recipiente es demasiado profundo, la comida que está en medio tarda más en enfriarse.
- Cuatro días: esta última regla consiste en utilizar esas sobras de comida dentro de los próximos cuatro días, de lo contrario, se deben botar.
La asesora nutricional recomendó organizar la lista de compras y llenar el refrigerador y la alacena de alimentos básicos saludables; aumentar la ingesta de nutrientes esenciales y elegir los alimentos según sea conveniente.
- ¿Se le cae el cabello? Su alimentación puede ser la razón - 4 de diciembre de 2023
- 7 tips para realizar entrevistas de empleo con éxito - 4 de diciembre de 2023
- McDonald’s entregará ₡199 millones a instituciones de ayuda social - 1 de diciembre de 2023
Comentarios