Patrocinio

Priorizar gastos y fortalecer transformación digital mejoraría sistema de salud

Expertos aseguran que ingreso de Costa Rica a la OCDE es una oportunidad para mejorar el sector

El ingreso de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) representa una oportunidad para mejorar el desempeño del sistema de salud nacional.

Así lo consideran expertos de distintos sectores que participaron en el IV Foro de Salud. Uno de ellos, el Dr. Frederico Guanais, jefe adjunto de la División de Salud de la OCDE, explicó que Costa Rica cuenta con un buen sistema de salud, pero tiene puntos de mejora.

Por ejemplo, mencionó como retos la atención del envejecimiento, el abordaje de las enfermedades crónicas, la arquitectura de la información y el financiamiento del sistema de salud, para lo que propuso hacer una priorización del gasto y elevar la eficiencia del sector.

El Dr. Mauricio Vargas, director ejecutivo del Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP), enfatizó que el tema de financiamiento es vital, pero reconoció que la adhesión a la OCDE permitirá que el país conozca cómo otros países costean sus sistemas de salud.

Patrocinio

“Se deben buscar nuevos esquemas si se quiere que el sistema de salud sea sostenible, pues la institución no puede seguir con un esquema basado en cuotas obreras y patronales.  Los cambios del mercado laboral, la pérdida de empleos y el aceleramiento de la informalidad hacen perentoria esa decisión”, detalló el Dr. Vargas.

Fortalecimiento de los sistemas de información

La directora médica de Roche, María Clara Horsburgh, hizo hincapié en la necesidad de fortalecer los sistemas de información y procurar la transformación digital. Con esto, aseguró que se podrá alcanzar una mayor eficiencia, efectividad y equidad en la salud.

Todos los panelistas estuvieron de acuerdo con que los países que poseen sistemas de información robustos y eficaces, pueden atender mejor las enfermedades crónicas y diseñar acciones preventivas.

Para obtener cambios positivos, los expertos también recordaron que se debe impulsar una mayor articulación entre varios sectores, es decir, que haya más integración entre las municipalidades, industria farmacéutica, universidad y la parte privada.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com