
Implementar estrategias efectivas para la prevención y el control del cáncer, es una de las necesidades que tiene el país.
Para hacerle frente a esa problemática, el Ministerio de Salud presentó el Plan Nacional para el Control del Cáncer, que busca prevenir la enfermedad, promocionar la salud pública, y dar acceso oportuno a los servicios de salud, a los pacientes con esta enfermedad.
Y es que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 30% y el 50% de las muertes por cáncer son evitables.
Tomando esto en cuenta, el Ministerio de Salud incluyó en el plan, iniciativas como la eliminación del cáncer cervicouterino, así como el aumento de la tasa de supervivencia en niños y niñas.
Asimismo, pretende incentivar la detección temprana, la promoción de hábitos saludables, mejorar el acceso a tratamientos efectivos, invertir en tecnología, crear campañas de prevención y fomentar la colaboración interinstitucional.
Mary Munive, vicepresidenta y ministra de Salud, explicó que adicionalmente, el plan también busca mejorar las herramientas y los datos disponibles en el país, para así facilitar la toma de decisiones relacionadas con el tamizaje de varios tipos de cáncer.
Este plan es una acción más para seguir mejorando los servicios de salud, pero especialmente todo es un llamado a fomentar hábitos y uno de los resultados esperados, es mejorar el conocimiento y las prácticas de prevención del cáncer.
El cáncer es la segunda causa de muerte en Costa Rica
De acuerdo con el Ministerio de Salud, el cáncer es la segunda causa de muerte en el país, siendo la más alta de América Latina.
La población con mayor mortalidad por cáncer, es de 75 años de edad o más, y la franja de 65 a 69 años es el grupo con mayor mortalidad prematura.
En cuanto a los tipos de cáncer más frecuentes, en los niños y niñas es el de leucemia linfocítica aguda, linfomas, tumores del sistema nervioso central y retinoblastoma.
Los adultos por su parte, padecen más de cáncer de piel, de mama, cérvix próstata y estómago.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios