Patrocinio

FDA ordena a Pfizer y Moderna incluir advertencias sobre riesgo cardíaco en vacunas contra el COVID-19

Las farmacéuticas deben actualizar las etiquetas para advertir sobre el riesgo de miocarditis y pericarditis

Pfizer y Moderna

Pfizer y Moderna

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha instruido a las farmacéuticas Pfizer y Moderna a actualizar las etiquetas de sus vacunas contra el COVID-19 para advertir sobre el riesgo de miocarditis y pericarditis, especialmente en hombres jóvenes de entre 16 y 25 años. Esta medida se basa en nuevos datos que indican una mayor incidencia de estas afecciones cardíacas tras la administración de las fórmulas 2023-2024 de las vacunas de ARNm.

Según los hallazgos de la FDA, la incidencia estimada de miocarditis o pericarditis en este grupo demográfico alcanza un promedio de 38 casos por cada millón de dosis administradas. Aunque estos casos son considerados raros y generalmente leves, la agencia enfatiza la importancia de informar adecuadamente a los receptores de las vacunas sobre estos posibles efectos secundarios.

Las cartas oficiales dirigidas a Pfizer y Moderna fueron publicadas el 17 de abril en el sitio web de la FDA. En ellas, se detalla la necesidad de incluir esta advertencia en las etiquetas de las vacunas Comirnaty (Pfizer-BioNTech) y Spikevax (Moderna). La FDA ha otorgado a ambas compañías un plazo de 30 días para responder y realizar las actualizaciones correspondientes.

Patrocinio

La FDA destaca que aún no está claro si las anomalías detectadas en estudios de resonancia magnética cardíaca pueden tener implicaciones a largo plazo.

Miocarditis y pericarditis

La miocarditis y la pericarditis —la inflamación del músculo cardíaco y del revestimiento del corazón, respectivamente— han sido reconocidas desde hace tiempo como un efecto secundario de las vacunas contra el COVID-19 basadas en ARNm.

La solicitud de la FDA a Pfizer y Moderna se produce en medio de una agitación en el ámbito del COVID-19, provocada en gran parte por los cambios de política implementados por la nueva administración de Trump.

El 20 de mayo, la FDA dio a conocer un nuevo marco de aprobación de vacunas contra el COVID-19 basado en el riesgo, con un enfoque particular en las personas mayores de 65 años y en individuos de alto riesgo de entre seis meses y 64 años, según BioSpace.

Según los CDC, estas poblaciones tienen mayor riesgo debido a la obesidad, condiciones mentales como la depresión y problemas de salud cardiovascular que los hacen más vulnerables a infecciones por COVID-19.

Aprobación de Novavax

El 16 de mayo, la FDA finalmente aprobó la vacuna contra el COVID-19 de Novavax, después de un retraso de seis semanas, pero —aparentemente en consonancia con estas nuevas directrices— con restricciones notables. La Nuvaxovid de Novavax está indicada únicamente para adultos mayores de 65 años, y para personas de entre 12 y 64 años con “al menos una condición subyacente que los ponga en alto riesgo de sufrir consecuencias graves por el COVID-19".

8 de 11 hospitalizados por Covid-19 están vacunados contra el virus

 

Le puede interesar también: Ministra Mary Munive denuncia interferencia de tabacaleras en legislación

Síganos en: Instagram | Facebook  | X  | Youtube

Redacción

Comentarios

Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.

 

About the Author: Redacción

Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com