
El porcentaje de personas que sufren de obesidad en el país, va en aumento. En 1975 solo el 6.3% de la población era obesa, en el 2014 la cifra llegó al 25% y este 2018 ya alcanza el 30%.
Según datos suministrados por Áreas de Salud de la UNIBE/CCSS, los índices de obesidad en Costa Rica, están igualando a los de países desarrollados como Estados Unidos.
Este mal es la principal causa de enfermedades patológicas, además acarrea padecimientos crónicos como la hipertensión y la diabetes.
De acuerdo con el Doctor Áaron Hernández Cervantes, director de las Áreas de Salud de la UNIBE/CCSS, los niños también pueden sufrir de obesidad, ya que esta enfermedad comienza a cultivarse desde edades tempranas.
“La obesidad es el principal desencadenante de enfermedades que provocan accidentes cardiovasculares, la principal causa de muerte en Costa Rica” destacó Hernández.
Ante el carácter de urgencia de la situación a nivel nacional, en el trato y capacitación en el tema, se llevará a cabo el III Encuentro Internacional de Atención Primaria en Costa Rica, el 19 y 20 de setiembre en la UNIBE.
“Este congreso surgió después de muchos años de plantear clínicamente, los principales problemas de salud de la población costarricense. Enfatizaremos en la concientización en profesionales del sector y en la población en general”, indicó el director.
La actividad contará con distintas expectativas y perspectivas de la obesidad, incluyendo diagnósticos, prevención, problemas y posibles soluciones que pueden emplearse en los comedores escolares.
Asimismo, habrá talleres y mesas redondas a cargo de expertos nacionales e internacionales.
El congreso se realizará de 5:30 p.m. a 8: 00 p.m. Los interesados en participar, pueden escribir al correo [email protected] o llamar al teléfono 2240-0400.
- CNE contabiliza 68 incidentes por fuertes lluvias - 27 de septiembre de 2023
- Cabina sensorial en San José lo transportará a bosques de Monteverde - 27 de septiembre de 2023
- Investigaciones estudiarán manejo de fondos de la UNGL - 27 de septiembre de 2023
Comentarios