Ante los altos índices de obesidad de Costa Rica antes de que la pandemia del Covid-19 llegara al país, el Colegio de Profesionales en Nutrición (CNP) lanzó la campaña “Alerta naranja contra la obesidad”. Para la Dra. Norma Meza, presidenta del CPN, actualmente Costa Rica lucha contra una pandemia,... Leer más »
El curso de la pandemia por Covid-19 ha evidenciado cambios en los hábitos de consumo de la población. Al parecer, los consumidores han tendido a preferir dietas menos nutritivas, menos frescas y más económicas, asegura la FAO (Organización de la Alimentación y Agricultura de las Nacionales Unidas). Según la FAO,... Leer más »
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), del buen funcionamiento del sistema endocrino entre otros factores, depende la salud, ya que este regula la liberación de hormonas esenciales para el metabolismo, el crecimiento y desarrollo, el sueño o el estado de ánimo. Las hormonas pueden influir... Leer más »
Tres de cada diez niños menores de 12 años sufren de obesidad en el país. El sedentarismo, los malos hábitos en la alimentación y algunos mitos que persisten en las familias costarricenses sobre el concepto de vida saludable, son los principales factores causantes de la problemática. De acuerdo con... Leer más »
Luego de los datos revelados por la Universidad de Costa Rica (UCR) sobre los altos índices de obesidad en adultos y niños en el país, la nutricionista Valeria Collado, se dio a la tarea de definir los principales cambios y prácticas alimenticias que la población ha adoptado en los... Leer más »