Patrocinio

CCSS invierte ¢8.000 millones en renovación del Capemcol

A través de la nueva infraestructura del Centro de Atención de Personas con Enfermedad Mental en Conflicto con la Ley se estima que el servicio a pacientes será más humano e integral

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), por medio de una inversión de ¢8 mil millones, renovó las instalaciones del Centro de Atención de Personas con Enfermedad Mental en Conflicto con la Ley (Capemcol).

A partir de la próxima semana, las personas con inimputabilidad en conflicto con la Ley que acuden a este lugar para recibir servicios de salud mental, estrenarán instalaciones y equipamiento.

Román Macaya, presidente ejecutivo de la CCSS, explicó que la infraestructura se construyó acorde con las necesidades de salud de los pacientes. “Este centro implica un cambio radical en el concepto de la atención de estas personas, será más humana e integral, acorde a la rehabilitación y reinserción en la comunidad”, aseguró.

La ministra de Justicia y Paz, Fiorella Salazar, las nuevas instalaciones abren una serie de oportunidades para las personas que acuden a ellas con dos condiciones particulares: situación de salud mental y conflicto con la ley.

Patrocinio

“Confiamos que las nuevas instalaciones no solo representarán una forma de incorporarse mejor a opciones laborales, familiares y educativas; sino que facilitarán esa recuperación como seres humanos, porque aquí, en el tema de la salud, todos somos iguales y Costa Rica lo sabe”, agregó la jerarca.

Funcionamiento del centro

 Karina Vargas, médica de Capemcol, contó que en el centro buscan desarrollar habilidades más avanzadas en los pacientes, con el fin de que puedan adquirir trabajo.

“Las personas que recibe este centro médico tienen enfermedades que no podemos ver fácilmente a nivel físico, y que alteran la función de su cerebro y la forma en que pueden percibir su entorno y, por lo tanto, su forma de conducirse”, detalló Vargas.

Algunas de las funciones principales del Capemcol son:

  • Realizar estudios psicodiagnósticos a la población internada.
  • Brindar atención integral en psiquiatría, salud mental y medicina general a personas con medidas cautelares y de seguridad curativas de internamiento.
  • Desarrollar programas de rehabilitación psicosocial, laboral y educativa.
  • Ofrecer tratamiento farmacológico, psicológico y social a personas con enfermedades mentales.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com