Patrocinio

CCSS fabricará ropa para satisfacer necesidades especiales de pacientes

En 2020 confeccionarán prendas para población infantil que sufre quemaduras

El taller de Ropa de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), es el más grande en su género en el territorio nacional. Fabrica alrededor de 1.2 millones de prendas al año para abastecer los 29 hospitales, las 106 áreas de salud y los 1056 Equipos básicos de Atención Integral en Salud (Ebais) que existen en el país.

Para este 2020 la institución aseguró que fabricará ropa para satisfacer las necesidades especiales de los pacientes. Por ejemplo, además de los delantales para cirujanos, las sábanas, batas y mantillas, desde diciembre confeccionan mamelucos y gorros, y para el 2020, confeccionarán prendas especiales para la población infantil que sufre quemaduras.

“En este momento estamos trabajando junto con el Hospital Nacional de Niños para lograr hacer esa prenda especial. Asimismo, con ellos estamos desarrollando una vestimenta que tendrán que usar los pacientes que reciben tratamiento en la cámara hiperbárica, esta será 100% de algodón”, explicó Luis Fernando Porras, gerente de Logística de la Caja.

Patrocinio

De acuerdo con la ingeniera Yorleni Víquez, jefa de la Fábrica de Ropa de ese hospital, también tienen planes de elevar la fabricación de más mantillas para reducir el consumo de pañales desechables.

Prendas especiales para personas con sobrepeso e indígenas

Otro de los proyectos de la institución es seguir fabricando tallas extra grandes para ofrecerlas a pacientes con sobrepeso y comenzar a hacer ropas especiales para las comunidades indígenas que habitan en territorio nacional.

“También están incursionando en la fabricación de cobertores para las incubadoras y en la confección de bolsas que permitan ir reduciendo las de plástico que emplea la CCSS para diferentes funciones”, detalló el Ing. Porras.

La Fábrica de Ropa se ubica en las inmediaciones del Hospital México y tiene contratados 18 talleres de maquila en distintas zonas del país dirigidos por jefas de hogar.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

Sobre el autor Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com