
El cantón de Alajuelita inaugura este viernes sus fiestas patronales en honor a Santo Cristo de Esquipulas, una celebración que se extenderá hasta el lunes 27 de enero.

La devoción al Santo Cristo de Esquipulas de Alajuelita data del año 1815, cuando una pequeña imagen procedente de Guatemala fue traída al pueblo. En 1818, un grupo de vecinos encargó a un escultor de Cartago la misión de tallar una imagen, y la misma fue reemplazada en 1884 por la hermosa imagen guatemalteca que hoy engalana el altar mayor.
El cura párroco del Santuario Nacional, sacerdote Enrique Rivero, aseguró que es enorme la devoción que le tienen muchos costarricenses al “Negrito”, como cariñosamente le llaman los fieles.
“Queremos que todos los que visiten tanto el Santuario Nacional de Santo Cristo de Esquipulas como el campo ferial, se lleven un grato recuerdo. Estamos preparándonos fuertemente por tener los mejores festejos en honor a nuestro patrono. Desde ya los invitamos a participar de los múltiples eventos que tendremos pues están dirigidos para toda la familia”, expresó Rivero.
Dentro de las actividades religiosas están la peregrinación desde la Catedral Metropolitana hasta el Santuario, el domingo 12 de enero, a las 8 a.m. Se espera la participación de más de 1.000 personas.
Para el 15 de enero, el sacerdote Rivero invitó a la Solemne Eucaristía a las 10 a.m., la cual estará presidida por el Arzobispo de San José, José Rafael Quirós. Luego de la homilía se realizará una procesión con la imagen de Santo Cristo.
Al igual que en años anteriores, los festejos tendrán dos campos feriales, uno en las cercanías del templo católico y el otro más alejado del centro del cantón, donde se instalarán las comidas, carruseles y el redondel de toros, cuyas corridas serán del 10 al 27 de enero.
Agenda de actividades
Del 10 al 27 de enero. Corridas de toros en el campo ferial a las 3 p.m. y 7 p.m. Entradas ¢6.000 adultos, ¢3.000 niños.
12 de enero. Peregrinación desde la Catedral Metropolitana hasta el Santuario Nacional de Alajuelita. Salida 8 a.m.
14 de enero. Procesión de las Medidas, con la imagen peregrina del Santo Cristo de Esquipulas a las 8 p.m.
15 de enero. Solemnidad del Santo Cristo de Esquipulas. Eucaristía a las 10 a.m. presidida por Mons. José Rafael Quirós, Arzobispo Metropolitano.
18 de enero. Baile del Chinchiví con Elena Umaña a las 7 p.m., en el Parqueo de la Iglesia.
19 de enero. Desfile de Boyeros, salida a las 10 a.m. de San Josecito llegada al Redondel de Toros contiguo a Maxi Palí.
24 de enero. Festival Ranchero a las 7 p.m. en el Redondel de Toros.
26 de enero. Desfile de caballitos de palo con la asistencia de los niños del pueblo a las 2 p.m. con la participación de maraqueros de Heredia, Tres Ríos y Cartago.
- Crisis en el transporte público por falta de refrendos, abandono de rutas y crecimiento del transporte ilegal - 24 de abril de 2025
- PLN irá a las elecciones 2026 con Alvaro Ramos Chaves - 7 de abril de 2025
- PLN define su rumbo en convención abierta este domingo 6 de abril - 4 de abril de 2025
Comentarios