
De junio a octubre de 2022, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) atendió en sus servicios de emergencias a 2.564 personas que sufrieron infartos, 1.688 se dieron en hombres y 875 en mujeres. La mayoría de los casos correspondieron a personas mayores de 65 años de edad.
En este periodo, la CCSS también atendió en emergencias a 104 personas por pericarditis (inflamación de la doble membrana que rodea el corazón llamada pericardio), 63 hombres y 40 mujeres.
Por infarto agudo de miocardio, la institución hospitalizó de enero a septiembre, a 1.778 personas, 1.203 hombres y 575 mujeres, y por pericarditis a 93.
Evite sufrir un infarto
El Dr. Marcelo Rodríguez, cardiólogo de la institución, comentó que para evitar sufrir un infarto se debe mantener un estilo de vida saludable; no fumar, hacer ejercicio con regularidad y controlar el estrés.
Recomendó mantener un peso adecuado con dieta saludable para el corazón, tener control de las enfermedades crónicas y de los factores de riesgo cardiovascular, con ayuda de un médico.
Con respecto a los síntomas, el especialista comentó que “pueden variar en algunas personas. Unos tienen síntomas más intensos o graves, y otros pueden presentarlos pero más leves”.
Algunos de los más frecuentes son: dolor en el pecho que puede sentirse como una presión u opresión, molestia que se propaga al hombro, brazo, espalda, cuello, mandíbula, dientes o incluso a la parte superior del abdomen; falta de aire, sudoración frío y sensación inminente de muerte.
“Otros síntomas menos específicas pueden ser fatiga, malestar general, acidez estomacal o indigestión, aturdimiento o mareos repentinos, náuseas y vómitos”, concluyó Rodríguez.
- “Voces de E!”: Documental analiza afectación de las redes sociales en la salud mental - 24 de enero de 2023
- Empresa tiene 100 puestos disponibles en área de marketing digital - 24 de enero de 2023
- Acérquese este viernes a Lincoln Plaza y done sangre - 24 de enero de 2023
Comentarios