Patrocinio

La Oposición debe liderar el cambio estructural de Costa Rica

El PAC no ganó las elecciones del 2018

Por: Luis A. Zamora, Ingeniero Mecánico

Le pido a los estimados diputados, a esas 57 personas que tienen el poder de regular el país que lo dirijan. Que, como una Junta Directiva del Poder Ejecutivo, le digan qué hacer.

Ya hay información suficiente y categórica para saber que: a) Los servicios públicos han incrementado su costo y bajado la calidad. b) La pobreza en el país ha aumentado. c) Los recursos naturales no están siendo bien aprovechados. d) Existen decenas de instituciones públicas que no están logrando sus objetivos.  Los estudios comparativos de la OCDE, los datos del INEC y del Estado de la Nación son suficientes para conocer el alto costo de vida en Costa Rica.

Presupuestos inconstitucionales

La Constitución Política de Costa Rica, Título XIII, Capitulo I, Artículo 176, establece que la gestión pública se conducirá de forma sostenible, transparente y responsable, basada en un marco de presupuesto plurianual, en procura de la continuidad de los servicios que presta. El presupuesto ordinario de la República comprende todos los ingresos probables y todos los gastos autorizados de la Administración Pública, durante todo el año económico. En ningún caso, el monto de los gastos presupuestos podrá exceder el de los ingresos probables. Asimismo, el Art. 179 establece que la Asamblea Legislativa no podrá aumentar los gastos presupuestos por el Poder Ejecutivo, si no es señalando los nuevos ingresos que hubieren de cubrirlos, previo informe de la Contraloría General de la República sobre la efectividad fiscal de los mismos.

Así las cosas, el déficit fiscal se ha dado gracias a la aprobación y ejecución de presupuestos inconstitucionales. ¿Entonces qué están haciendo la Sala IV, la Contraloría y la Asamblea Legislativa para haber dejado que el Ejecutivo nos endeudara así?  Los préstamos son ingresos, pero ¿dónde quedó la “forma sostenible, transparente y responsable” con la que han aprobado cada presupuesto ordinario y extraordinario?

Diputados deben reestructurar el país

Patrocinio

Los presupuestos del Gobierno lo aprueban los diputados, y en este momento la Oposición cuenta con 47 diputados que pueden hacer la reformas que el país necesita. Esos 47 diputados (que excluyen a los 10 del PAC) son al Poder Ejecutivo lo que una Junta Directiva es a una empresa. El presidente de la Asamblea es de oposición, las elecciones no las ganó el PAC las ganó la Oposición así que jueguen responsablemente y dirijan bien este país. Los 17 diputados del PLN, junto con los 14 de Restauración y Nueva República, los 9 del PUSC, los 2 del PIN, los 2 de Republicano, los 2 independientes y el del Frente Amplio podrían dirigir el país si se lo proponen.

El PAC no manda, la Oposición puede “desendeudar” al país, hacer los cambios estructurales que todos conocen desde la Asamblea Legislativa y limitar para que tengamos un Estado eficaz y eficiente. Los esfuerzos deben ir a cumplir con alimentación, salud universal, educación, vivienda, y justicia pronta y cumplida.

Para cumplir con estos objetivos, Costa Rica no necesita pensiones de lujo, no necesita empleados con pluses ilegales bajo el marco del artículo 176 de la Constitución, no necesita una distribuidora como RECOPE, ni un ICE tan caro, no necesita alcaldes que ganen millonarias sumas, ni un Ministerio de Hacienda que permita la evasión y el contrabando.

El PAC no ganó las elecciones, y no es en las calles sino en la Asamblea donde deben aprobarse los proyectos de reestructuración.

Si la Oposición no aprovecha esta oportunidad ahora, el pueblo se los volverá a cobrar en las próximas elecciones.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

Sobre el autor Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com