Cada vez son más las empresas que otorgan la licencia parental a sus colaboradores, con el fin de que estén con sus familias durante la llegada de un hijo.
Recientemente Procter & Gamble (P&G) anunció que renovó su política de licencia parental en Costa Rica, con la que ahora otorgará una licencia equitativa para todos sus empleados con un estándar mínimo de ocho semanas totalmente remuneradas a los padres.
De acuerdo con la empresa, la medida rige desde el 1 de octubre y aplicará a todos los empleados de P&G que se convertirán en padres biológicos o adoptivos.
“Nos propusimos ser una voz para eliminar prejuicios y trabajar por la igualdad de oportunidades y representación. Al reforzar nuestra política de licencia parental remunerada, buscamos fomentar la equidad en el trabajo y en el hogar y así contribuir con economías más fuertes, comunidades más saludables y negocios prósperos”, explicó Gustavo León, vicepresidente senior de Recursos Humanos de P&G América Latina.
Según la compañía, esta medida otorga una mayor flexibilidad a los empleados, ya que los padres pueden programar la licencia en el lapso de dos meses, y así pueden equilibrar mejor las responsabilidades laborales con las personales.
Cuatro trabajadores costarricenses disfrutarán de la licencia
Cuatro empleados de P&G en Costa Rica ya recibieron la aprobación de sus respectivas licencias de paternidad, y afirman que este beneficio los motiva a compartir el cuido con sus parejas y a cambiar las concepciones preestablecidas sobre los roles de género.
“Estoy muy contento y creo que este es un paso en la dirección correcta. Un bebé requiere de mucho cuidado y esto no se trata de solamente ayudar a la mujer, es una responsabilidad compartida. Ahora sé que voy a estar ahí presente para formar ese vínculo con mi hijo sin estar pendiente de llamadas o correos”, comentó Adrián Castro, colaborador de P&G que aprovechará su licencia de paternidad en noviembre próximo cuando nazca su hijo Diego.
Para su esposa Mariana García, la licencia significa un alivio y un beneficio que les permitirá el reparto equitativo de las tareas que conlleva la familia. "Somos padres primerizos y sabemos que tener un bebé va a requerir mucho esfuerzo, más en plena pandemia. El hecho de poder estar los dos apoyándonos y que mi esposo no tenga que regresar apresuradamente a trabajar es un gran alivio", dijo García.
Esta extensión de la licencia de paternidad es un nuevo hito en el compromiso de la compañía con la equidad y la inclusión.
- AGECO: Reconozcamos la dignidad de las personas adultas mayores - 10 de enero de 2025
- Cómo establecer las metas financieras para el 2025 - 9 de enero de 2025
- Serie HONOR Magic 7: Tecnología de próxima generación revelada - 9 de enero de 2025
Comentarios