Patrocinio

7 soluciones inmediatas que pueden tomar las Mipymes

Por: Marisol Monroy, consultora de FUNDES Latam

En estos momentos en que la situación de nuestro país y el mundo necesita ser reforzada con la confianza y el apoyo mutuo, el vínculo solidario es necesario entre todos los actores del ecosistema empresarial para afrontar el escenario que nos presenta la crisis sanitaria.

Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) son aliados estratégicos para acelerar la reconstrucción económica y social. Por ello FUNDES en colaboración con Great Place to Work México, les brinda las siguientes recomendaciones con el objetivo de amortiguar implicaciones negativas en su capital humano y de gestión, así como incentivar su capacidad de innovación.

En este contexto, implementar buenas prácticas al interior y exterior del negocio ayuda a que las Mipymes de diversos sectores puedan actuar rápidamente. El eslabón que representan dentro de la cadena de valor, hoy más que nunca, debe permanecer sólido.

A nivel interno

  • Una comunicación constante y veraz

Las Mipymes deben informarse de fuentes confiables y objetivas para trasmitir mensajes clave a sus colaboradores. En la comunicación se debe evitar la generación rumores, promover la confianza y concentrarse en acciones que cuiden de su integridad y la del negocio.

  • Involucrar y motivar a los colaboradores
Patrocinio

Es recomendable incentivar la conversación con los colaboradores para conocer sus circunstancias, dudas o sugerencias. Concientizarlos acerca de la importancia de actuar con compromiso y responsabilidad, así mismo orientarlos para reducir el pánico y aumentar en asertividad.

  • El teletrabajo va unido a la confianza

En este momento el trabajo a distancia más que una opción es una necesidad. Hoy en día existen múltiples opciones para ello, sin embargo, las empresas deben preparar a sus colaboradores para definir objetivos, horarios y los mejores medios para lograrlo.

  • Identificar dónde están las principales afectaciones del negocio

Es indispensable realizar un análisis de su negocio y entender qué tanto han caído las ventas, cómo se encuentra su inventario y cuáles son sus deudas. Con esto claro, se van a poder identificar cuáles son los puntos más importantes a priorizar y atender.

A nivel externo

  • Negociación y comunicación con clientes

El impacto en la economía nacional e internacional será alto. Si las Mipymes tienen contratos con grandes empresas en los cuales prevén riesgo por incumplimiento, conviene generar o implementar acciones para mitigarlos. La renegociación es clave buscar el beneficio común entre las partes y contemplar una oferta de compensación.

  • Analizar opciones de financiamiento, sin sobre-endeudarse

Ante la crisis, el financiamiento privado o público es una alternativa que merece evaluación. Las Mipymes deben analizar las opciones disponibles para utilizar el crédito a su favor y contener efectos negativos. Existen diversas plataformas en línea con productos para Mipymes que pueden ser utilizadas.

  • Optimizar el canal de ventas por internet

Con el crecimiento en la demanda de pedidos a través de plataformas digitales, si el giro lo permite, explorar este canal es una apuesta acertada. El mantenimiento de las relaciones comerciales con su clientela actual, así como la obtención de nuevos clientes, son dos poderosas razones para impulsar la adopción digital en los pequeños negocios.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com