Por: Dra. Melania Coto Brenes, Colegio de Profesionales en Nutrición La hipertensión es un síndrome de múltiples causas, es la elevación crónica de la presión arterial mayor a 140/90 mm Hg, se debe de medir varias veces y confirmar la elevación por un profesional de salud. Las causas más... Leer más »
Por: Diego Fallas Paniagua, Estudiante de la UCR y del SINEM El presidente Rodrigo Chaves presentó un proyecto de ley (expediente 23.105) que busca eliminar la duplicidad de funciones en varios órganos del Estado. Entre ellos se encuentra el Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM). El SINEM es una... Leer más »
Por: Steve Kirsch, The Defender El Dr. Robert Jackson, especialista en reumatología, ha sido médico durante 35 años. En su práctica, hay más de 5.000 pacientes, de los cuales unos 3.000 recibieron alguna vacuna Covid-19. Lo que lo hace inusual es que no tiene miedo de hablar sobre lo que... Leer más »
El Gobierno de Rodrigo Chaves está brindando la libertad en el uso de mascarilla, mientras que la vacunación dejó de ser obligatoria. Para tomar estas decisiones debieron basarse en datos. Sin embargo, los datos, según la experiencia de aDiarioCR.com se dejaron de brindar proactivamente desde el 2021. Análisis de... Leer más »
Por: Dr. Joseph Mercola La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha comenzado a redactar un tratado pandémico global sobre preparación para una pandemia que le otorgaría poder absoluto sobre la bioseguridad global, como el poder de implementar identidades digitales/pasaportes de vacunas, vacunas obligatorias, restricciones de viaje, atención médica... Leer más »
Por: Josh Guetzkow, Ph.D. Investigadores de Charité Berlin, el principal hospital de Alemania y uno de los más grandes de Europa, anunciaron una alta tasa de efectos secundarios graves por la vacuna Covid-19 durante meses, según una encuesta a unos 40.000 alemanes. Algunos aspectos destacados de este estudio son:... Leer más »
Por: Georgina Díaz Sánchez,Gerente de la Sociedad de Seguros de Vida En cualquier circunstancia adversa, la solidaridad siempre ha destacado por ser una puerta de salida. Permite reconstruir el bienestar y la seguridad, cimentando una base sólida a partir de interés colectivo. Precisamente bajo ese concepto es que miles... Leer más »
Durante la última semana del Gobierno PAC, muchos costarricenses mantienen la esperanza de que el próximo gobierno del Partido Progresista Social Democrático sea mejor. Hay mucho que corregir, pero en este editorial nos concentraremos en el tema de ciberseguridad, corrupción y falta de sentido común de sistemas informáticos. Ya... Leer más »
Por: Dra. Sadie Morgan, Médicos por la Vida Cada cuatro años, escuchamos atentos a las propuestas electorales. En algunas ocasiones, estas versan sobre ideas de cómo mejorar la vida de los costarricenses. Pero generalmente, no pasan de un ataque, cada vez más bajo, al bando contrario y a su... Leer más »
Por: Luis Montoya Salas, Doctor en Comunicación Pocos días después del hurto de datos en varias instituciones del Estado, Carlos Alvarado transmitió mediante cadena de TV un mensaje cuyos ejes de interés apuntaron, en orden de prioridades, a: 1) Endosarle a los ciudadanos el peso mayor sobre las implicaciones... Leer más »