Patrocinio

IA llega al mundo de los recursos humanos

Por: Luis Diego Loaiciga* La automatización y la Inteligencia Artificial (IA) están transformando la forma de trabajo en las diferentes industrias, impactando directamente la gestión de los recursos humanos. Las empresas están cada vez más obligadas a adaptarse a esta nueva realidad, aprender y a aprovechar al máximo las... Leer más »

Acostumbre su paladar a comer con menos sal

Por: Dra. Karol Delgado Ramírez, nutricionista Este año se celebra del 15 al 21 de mayo la Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal (WASSH por sus siglas en inglés), bajo el lema “Disminuí la sal en tus comidas por el bien de tu corazón”, y el 17 de... Leer más »
Patrocinio

Ni dioses ni bestias

Por: Ramón María Yglesias, Abogado En la política, como en cualquier actividad humana, el hombre participa con toda su identidad. No es posible una participación parcial o incompleta; pues entonces se trataría más bien de una participación deshonesta, donde se oculta una parte de la identidad. Si ese ocultamiento... Leer más »

La experiencia del colaborador en la retención del Recurso Humano

Por: Álvaro Cristi, Head of Health & Benefits WTW Latam El talento es la base de cualquier empresa exitosa. En los últimos años hemos visto desarrollarse distintos tipos de industrias de manera acelerada, especialmente aquellas que, identificando las oportunidades, se han transformado en referentes. Con respecto a los talentos,... Leer más »

Seis claves para sortear los obstáculos en la transformación organizacional

Por: Sergio Meller, The Leadership Mindset A río revuelto, ganancia de pescadores. El contexto actual, caracterizado por un avance tecnológico sin precedentes, combinado con el mundo post pandémico y sus efectos residuales, ha movido las aguas al punto de generar una turbulencia tal que requiere ser gestionada de inmediato.... Leer más »

Pescadores artesanales piden a diputados investigar al Incopesca

Por: Representantes de pesca artesanal de Puntarenas y Guanacaste La pesca de arrastre genera consecuencias negativas en el ámbito económico, social y ambiental. Deteriora los ecosistemas marinos, reduciéndose las pesquerías, principalmente las artesanales de las que dependen nuestras comunidades costeras para la subsistencia. Pescadores de Puerto Níspero, Pochote, Puerto... Leer más »

Debe cumplirse con la ley de recursos energéticos distribuidos

Por: Jan Borchgrevink, presidente JD, CGD La Cámara de Generación Distribuida (CGD) hace un llamado a la ARESEP por avanzar en el cumplimiento de las obligaciones que la “Ley de Promoción y Regulación de los Recursos Energéticos Distribuidos a partir de Fuentes Renovables No.10.086” le impuso a la Autoridad... Leer más »

Consecuencias de la privatización del Banco de Costa Rica

Por: Antonio Sauma Matamoros, Estudiante de Derecho “El desarrollo consiste en transformar la vida de las personas y no solo la economía”, afirmó el economista y premio Nobel Joseph Stiglitz. Esto es, justamente, lo que dice el gobierno que está buscando con el proyecto de ley sobre la venta... Leer más »

Mujeres: adaptarse y reinventarse está en nuestro ADN

Por: Licda. Jeannette Zúñiga Quesada, Decana, Nutrición, UCIMED Estaba leyendo y buscando información para mi clase “Ámbitos de Acción del Nutricionista” y me encontré con teorías y datos interesantes sobre el papel de la mujer en la prehistoria. Por lo general, se habla de la mujer en la reproducción... Leer más »

Estas son las tendencias clave que determinarán el trabajo y la educación en el futuro

Por: Blanca González, gerente de Educación en SAS Latinoamérica El trabajo y la educación son dos ámbitos que se han transformado radicalmente a raíz de la pandemia. De un modelo remoto en la mayoría de los casos, a uno híbrido que combina la presencia física con la virtual, ambas... Leer más »