
La empresa multinacional dedicada a crear sistemas de cable para energía y telecomunicaciones, Prysmian Group, cumple 50 años en Costa Rica a través de sus marcas: Phelps Dodge, Prysmian, Draka, General Cable, Gen Speed y Carol Brand.
Actualmente la compañía cuenta con más de 228 clientes con presencia en 13 países de Centroamérica y el Caribe; sin embargo, sus principales mercados son Costa Rica, Honduras, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Panamá, Nicaragua y Puerto Rico.
En el país, "de cara al 2022 y la década por venir, estamos invirtiendo recursos en la expansión de nuevos segmentos de mercado, perfeccionamiento del equipo humano, desarrollo de productos y la ampliación de la cartera de soluciones”, explicó Juancarlo Carillo, gerente general de Prysmian Group.
Carrillo confirmó la ambición de la multinacional por ser uno de los principales actores tecnológicos en la transición hacia el uso de fuentes de energía renovables y hacia una economía descarbonizada, así como el propósito de la firma de acompañar el desarrollo humano junto con la tecnología, ante los inminentes cambios tecnológicos.
“En los próximos 10 años se vislumbra un mercado dinámico con crecimiento constante en el sector productivo. Precisamente, la meta de los gobiernos es atraer inversión extranjera para que empresas operen en esta zona con un menor costo que en su país de origen. Esto demandará más suministro eléctrico y un crecimiento en la información, lo que hará necesario su almacenamiento en centros de datos con redes eléctricas que cumplan con los estándares necesarios”, comentó el gerente general.
Planta en Costa Rica cuenta con certificado en Sistemas de Gestión de la Energía
La planta de producción ubicada en Costa Rica cuenta con altos estándares de seguridad y calidad, que le han permitido posicionarse como un referente de buenas prácticas ante otras sedes.
En diciembre 2020 obtuvo la certificación INTE/ISO 50001:2018 en Sistemas de Gestión de la Energía, lo que permitió que los colaboradores en el país expandan sus roles a nivel internacional.
“Hemos exportado talentos a diversos países en América y Europa, en los cuales tenemos operación, permitiendo así, el crecimiento y desarrollo constante de nuestros colaboradores”, contó Carrillo.
Agregó: “Nuestra historia está marcada por la innovación, la tecnología, la sostenibilidad y la eficiencia. Somos agentes de cambio en un mundo en constante transformación. Hemos estado presentes en muchos hitos del desarrollo de la región centroamericana y del Caribe, conectando a las comunidades con el futuro y hemos determinado la historia del cable en sí”.
Prysmian Group comercializa en la región más de 2.100 tipos de cables, de los cuales 1 622 (un 77%) se producen en la sede ubicada en Heredia, Costa Rica. Esta es actualmente la planta de cables eléctricos de cobre y aluminio más grande en Centroamérica y, en nuestro país, genera empleo directo a 291 personas y empleo indirecto a más de 800.
- Marian Li, actriz costarricense arrasa con premios en festivales internacionales de teatro - 23 de abril de 2025
- Medicamentos genéricos: el Ministerio de Salud debe garantizar su bioequivalencia - 23 de abril de 2025
- Estudiantes universitarios viajarán a la NASA al ganar el Reto Marte 2024 - 22 de abril de 2025
Comentarios