
La brecha entre quienes viven en pobreza y quienes acumulan mayor riqueza es parte de los datos que determinó el Reporte Mundial de Desigualdad 2022, en el que el Colegio de Ciencias Económicas de Costa Rica participó en representación del país.
En Costa Rica, un 10% de las personas con mayor riqueza acumula el 50% de los ingresos que tiene el país; de estas entradas, el 20% es reunido por el 1% de las personas más ricas. En contraste, el 50% de las personas con menor capital acumuló el 10% de los ingresos.
De acuerdo con el Colegio de Ciencias Económicas, otra manera de entender los resultados, es que el 10% de quienes tienen más dinero, obtuvo ingresos 25 veces más altos que quienes forman parte del 10% con menos riqueza.
“Cabe destacar que Costa Rica se compara favorablemente con el resultado de la región latinoamericana. El total para la zona, muestra que el 10% de las personas con mayor riqueza acumuló el 55% de los ingresos generados en el 2021 en la región, mientras que el 50% con menor riqueza acumuló solo el 10%”, explicó el economista Luis Vargas.
En comparación con los países europeos, Costa Rica es desigual. En las naciones del viejo continente, el 10% de las personas con mayor riqueza sumó el 36% de los ingresos totales, mientras que el 50% con menor capital, alrededor del 20%.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios