Patrocinio

Negocios de hospedaje como los disponibles en Airbnb deben inscribirse ante el ICT

Plataforma brindará acompañamiento sobre lo establecido en la Ley de regulación de hospedaje no tradicional a través de plataformas digitales

Emprendedores con negocios de hospedaje no tradicional como los disponibles en Airbnb, Booking, entre otros, deben inscribirse en una nueva plataforma que habilitó el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

Desde el martes la institución habilitó en su página web el apartado “Registro de hospedaje no tradicional”, cuyo objetivo es garantizar el buen desarrollo del nicho de mercado con una normativa que asegure la protección a los turistas.

Así lo informó Gustavo Alvarado, director de Gestión Turística del ICT, quien mencionó también: “Es la primera vez que se establece un registro obligatorio de empresas ante el ICT y será de fácil acceso para la inscripción de los interesados”.

Patrocinio

Según explicó, la plataforma brindará acompañamiento y seguimiento sobre lo establecido en la Ley de regulación de hospedaje no tradicional a través de plataformas digitales, “con el fin de que se inscriban y cumplan con la normativa aprobada”.

10 días después del registro los empresarios tendrán la validación

Los empresarios que deseen inscribirse pueden hacerlo ingresando a la sección “Registro de hospedaje no tradicional”, donde deben llenar un formulario. Después de 10 días hábiles, el ICT validará el oficio de información de la solicitud de registro y enviará por correo electrónico la resolución de inscripción.

Encuestas aéreas de no residentes realizadas por el ICT en los aeropuertos internacionales Daniel Oduber y Juan Santamaría, determinaron que 9,2% de los turistas que ingresaron por esas vías utilizaron habitaciones adquiridas por este tipo de plataforma llamada economía colaborativa.

“Buscamos contribuir con el proceso de competencia igualitaria dentro del sector turístico de las empresas de hospedaje”, recalcó Alvarado.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

Sobre el autor Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com