La guía sobre buenas prácticas de higiene llamada “Mi Negocio Abierto” se lanzó con el objetivo de resguardar la salud e integridad de 13.000 micro y pequeños empresarios del sector comercio del país, así como la de sus clientes y consumidores.
En la alianza público-privada participan la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA), la Cámara Nacional de Comerciantes Detallistas y Afines (CANACODEA), el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), Coca-Cola, Kimberly-Clark, y otras empresas de consumo masivo.
La guía sobre buenas prácticas de higiene pretende ayudar a reactivar la economía de Costa Rica mediante la capacitación del sector, para que opere de acuerdo con los lineamientos de las autoridades sanitarias del país y brinde seguridad a sus clientes.
Según comentó Olga Vargas, directora ejecutiva de CANACODEA, el sector de empresarios minoristas -en el área de abarrotes- ha disminuido sus ingresos hasta en un 30%, debido a la pandemia del Covid-19. “Con el apoyo activo del sector público-privado pretendemos que los pequeños del sector comercial salgan adelante y puedan recibir de manera segura a sus clientes”, comentó Vargas.
Para Kimberly-Clark, resguardar el bienestar y seguridad de sus clientes, proveedores y consumidores es prioridad. Por esta razón, decidió unir esfuerzos y crear alianzas estratégicas con el sector público-privado para guiar y brindar las herramientas necesarias para que continúen con la operación de sus negocios en medio de esta emergencia sanitaria.
“El sector de empresarios minoristas es de suma importancia para nuestra compañía. Por décadas han sido claves para que los consumidores en Costa Rica tengan acceso a productos esenciales, entre ellos el papel higiénico, pañales, toallas femeninas, entre otros”, señaló Teddy Vargas, gerente general de Kimberly-Clark para Centroamérica Sur.
La iniciativa “Mi Negocio Abierto” consta de dos frases: la primera de ellas consiste en brindar consejos y herramientas para que los empresarios detallistas puedan implementar sus medidas de higiene y distanciamiento social de manera adecuada, y la segunda involucra al consumidor final e invita a los costarricenses a apoyar a este sector productivo en sus comunidades.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios