Patrocinio

Bimbo implementa programa para contratar personal con discapacidad

Para comenzar la empresa estima contratar alrededor de 23 personas con discapacidad durante este año

A través de una alianza con el Programa de Personas con Discapacidad Cognitiva a la Educación Superior (PROIN) de la Universidad de Costa Rica (UCR), la empresa Bimbo en Costa Rica planea implementar un programa para contratar a cerca de 23 personas en condición de discapacidad.

Esta es la cantidad que contempla la compañía para iniciar con el programa este año, en busca de concientizar a sus colaboradores y sus familias, de que las personas con discapacidad tienen características valiosas que aportar a una organización.

Gabriela Campos, psicóloga educativa de PROIN, explicó que el programa representa una oportunidad para incluir a la población que ha sido excluida históricamente.

Patrocinio

“Con estas iniciativas, es posible llevar el mensaje a la sociedad de que la inclusión laboral brinda el derecho de que todos desarrollen sus habilidades y la forma en que pueden aportar a sus ambientes laborales. Se busca eliminar brechas que históricamente han afectado a las personas que tienen algún tipo de discapacidad”, comentó Campos.

Por su parte Bimbo aseguró que por medio de la concientización, el principal objetivo que tienen es eliminar barreras y estereotipos, para que las personas con alguna discapacidad tengan más facilidades para insertarse en el mundo laboral.

De acuerdo con el Banco Mundial, las personas con discapacidad representan un 15% de la población mundial. De ellos, 85 millones viven en América Latina y el Caribe.

Datos de la CEPAL indican que en esta región, casi la mitad de las personas discapacitadas en edad laboral, se encuentran inactivas. La principal razón, es la discriminación y persistencia de estereotipos.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Latest posts by Marianela Sanabria Leandro (see all)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

Sobre el autor Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

AdSense In article

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com