La visitación al distrito Drake, al sur de la Península de Osa, triplicó su promedio mensual; pasó de 543 en el año anterior, a 1.818 de enero a julio de este año.
De acuerdo con el Director General de Aviación Civil, Guillermo Hoppe, el número de pasajeros utilizando las instalaciones del nuevo adrónomo de Drake en los primeros siete meses de este 2019, es de 12.727, casi el doble que el registrado en todo el 2018, que fue de 6.525.
“Somos capaces de impactar positivamente la vida de muchas personas por medio de proyectos que potencian la reactivación turística y económica de las zonas rurales. Consideramos que la visitación a la zona se incrementará aún más, lo que viene a demostrar que la inversión en infraestructura aeronáutica que realiza el Consejo Técnico de Aviación Civil con recursos propios, está dinamizando la economía del país”, aseguró con Hoppe.
Agregó que la conectividad y reducción de los tiempos de desplazamiento con la modernización de los aeródromos del país, hará que mejore la experiencia de los visitantes y que además, esta es una forma de reactivar el turismo y la economía en el país.
“La seguridad operacional, atención al usuario, optimización de recursos, mejora continua y la innovación, seguirán siendo los pilares fundamentales de la gestión institucional”, recalcó el Director General de Aviación civil.
Inversión
El nuevo aeródromo de Drake comenzó a funcionar en enero de este 2019 y su inversión supera los ₡3.400 millones, mismos que pertenecen a recursos propios del Consejo Técnico de Aviación Civil (Cetac).
La terminal está compuesta por 260 m2 con capacidad de albergar a unas 162 personas. Dentro de las mejoras, se amplió en concreto la pista de aterrizaje, construyeron una plataforma de estacionamiento para tres aeronaves tipo B y se mejoraron las franjas de seguridad y malla perimetral.
Aeródromos ubicados en Palmar Sur, Pérez Zeledón y Golfito, también han sido remodelados con el fin de llevar desarrollo a la zona sur.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios