Patrocinio

Vecinos de Belén protestan por proyecto urbanístico que los dejaría sin agua

Los proyectos de condominios en La Asunción de Belén se construirían en una zona ambiental frágil según los vecinos

Decenas de vecinos se manifestaron frente a la Municipalidad de Belén con la finalidad de protestar ante la construcción de un mega proyecto que, según los protestantes, pone en riesgo el recurso hídrico del cantón.

Se trata de dos condominios que se pretenden construir en Finca La Negra en La Gruta, ubicada en La Asunción. Esta es conocida históricamente por ser el asentamiento de los primeros pobladores de la zona, y por albergar más de 14 nacientes.

Desde hace más de un año se generó el conflicto, pues las personas vecinas señalan riesgos a una zona ambiental frágil, debido a que esta área cuenta con afloramiento hídrico.

Patrocinio

Los dos proyectos urbanísticos que se plantean construir, están cerca del manantial de La Gruta y las nacientes del bosque de La Negra, donde actualmente se ubica la conocida Finca de los Ulibarri.

Antonieta Gonzales, vecina del lugar, asegura que "nos preocupa el agua, pues hacer una urbanización de más o menos 900 personas, prácticamente nos dejaría sin agua, para nadie es un secreto que no hay casi este líquido".

El ingeniero Roberto Ramírez, director de gestión hídrica ante el SENARA, aseguró que “la zona de Heredia particularmente es una zona de recarga acuífera, por eso se convierte en una zona vulnerable, donde estamos poniendo los diferentes usos del suelo y esto nos podría causar un cambio en el volumen de recarga pero también en la contaminación de la recarga o contaminación de fuentes y pozos o manantiales".

Durante diciembre pasado, el Concejo Municipal conoció una carta firmada por 324 vecinos, la cual señaló que el proyecto pretende construir una ciudad residencial para 900 personas a partir de dos planes en la misma finca con única salida a Calle Zumbado. Por lo anterior, les preocupa el “caos vial que afectaría a toda el área metropolitana”.

En la carta entregada en dicha sesión aseguran que: “En el documento elaborado para la aprobación de las 165 disponibilidad de agua potable, aparece un diseño del proyecto, entregado por el empresario urbanizador, donde claramente se aprecian las construcciones ilegales ubicadas dentro de zonas de protección”.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com