
Renuncian cinco ministros del gabinete de Rodrigo Chaves en fecha justa para poder optar por la candidatura presidencial del chavismo, aún sin partido político definido.
El anuncio se hizo en Conferencia de Prensa hoy al medio día.
Quienes renunciaron son: la ministra de la Presidencia, Laura Fernández; el ministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla; la ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller; el ministro de Economía, Industria y Comercio (MEIC), Francisco Gamboa; y el presidente del Inder, Osvaldo Artavia.
Nuevos ministros y presidente ejecutivo
Efraín Zeledón Leiva es el nuevo Ministro de Obras Públicas y Transportes. Zeledón fue viceministro de infraestructura del MOPT desde marzo del 2023; cuenta con un master en contratación administrativa de la Universidad de Stuttgart; y se graduó de Ingeniería Civil del TEC en 2009.
Leonardo Sánchez Hernández es el nuevo ministro de Educación Pública. Es economista de la Universidad de Costa Rica, profesor, investigador y consultor. Trabajó del 2018 al 2022 como Director del Programa de Equidad del MEP.
Patricia Rojas Morales asumirá la cartera del MEIC, después de desempeñarse como Viceministra de Economía Industria y Comercio en la presente administración. Rojas fue Directora Ejecutiva de la Cámara Costarricense de Porcicultores, 2018 a 2022; Economista del Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos, 2015 a 2018; consultora en temas políticos y económicos de zonas rurales en Casa Presidencial, 2013 a 2014; y consultora independiente en análisis de datos, proyecciones y elaboración de informes e indicadores para la toma de decisiones, 2007 a 2013. Cuenta con una Licenciatura en Economía Agrícola, Universidad de Costa Rica y con un Máster en Economía, por la American University, Washington DC
Juan Ignacio González, sustituirá al presidente ejecutivo del INDER, institución donde se desempeña como asesor.
Rodrigo Chaves aseguró que está meditando quién sustituirá a la ministra de la Presidencia, Laura Fernández, quien dejar su cargo el día de mañana.
- SUTEL saca a consulta pública las condiciones para subasta de frecuencias de radio y TV - 23 de abril de 2025
- Concesionarios de canales de TV y estaciones de radio pagarán por su uso - 23 de abril de 2025
- La Casa Blanca publica investigación sobre origen del Covid-19 - 19 de abril de 2025
Comentarios