
En el año 2018 la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE), registró la mayor cantidad de combustible robado.
De acuerdo con datos del Departamento de Trasiego de la institución, en el 2018 el robo ascendió a 8.000 metros cúbicos. Este año, de enero a septiembre, la refinadora ha intervenido 73 tomas ilegales, es decir, 45% más en comparación que el 2021.
Como una vía de solución, RECOPE insta a la ciudadanía a denunciar cualquier sospecha de robo, daño o transporte ilegal de combustibles, por medio de la línea telefónica 1-0-0-2.
Las denuncias que se atienden por ese medio, son anónimas y trasladadas con confidencialidad, según informó la institución. A través de este medio y otros, es que los Tribunales de Justicia ha sentenciado a 14 personas con penas de prisión por este delito.
Quienes infrinjan la ley 9852, se exponen a hasta 15 años de cárcel.
Talleres informativos en comunidades buscan contrarrestar situación
En cuanto a otras acciones que ha realizado la institución para evitar el robo de combustible, la oficina de prensa indicó a aDiarioCR.com, que han intercambiado experiencias con otros operadores de ductos, así como también imparten talleres informativos en comunidades afectadas por este delito.
Asimismo, han desarrollado proyectos de encofrado y enterramiento de poliductos. También compraron drones para monitoreo, contrataron seguridad privada en poliductos, crearon el Equipo de Intervención del Poliducto, y coordinan acciones constantemente con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Fuerza Pública, guardacostas y Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS).
RECOPE, además, cuenta con herramientas para dar trazabilidad al combustible; sin embargo, “su funcionamiento es información sensible por la que no se puede dar detalle de cómo funcionan”, aseguró la institución.
Aunado a las implicaciones económicas que significa el robo de combustible, este acto pone en peligro la vida de las personas que viven en las comunidades aledañas de donde se da la sustracción del líquido, contamina el medio ambiente y puede provocar accidentes que afecten el suministro de combustibles.
- Organización ingenia proyecto para dar empleo a quienes superan adicciones - 29 de noviembre de 2023
- Jueza tica es la tercera mujer en presidir Corte Interamericana de Derechos Humanos - 29 de noviembre de 2023
- Festival turrialbeño ofrece música, arte y skateboarding este fin de semana - 22 de noviembre de 2023
Comentarios