
Ante la huelga nacional que se mantiene desde el lunes 10 de setiembre, el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica (CPPCR) plantea el Centro Integral de Resolución de Conflictos (CIREC) como una vía para solucionar la situación entre el gobierno y los manifestantes.
De acuerdo con el presidente del CPPCR, Wayner Guillén, lo que necesita el país es un diálogo, especialmente para formar una visión constructiva del conflicto y una comunicación asertiva.
“El conflicto es parte natural del desarrollo y evolución de un país, la diferencia está en la manera en que se aborda. La gestión de las discrepancias por medio de mecanismos donde el diálogo, la voluntariedad, la neutralidad y el respeto estén como pilares, dará paso a una oportunidad para construir soluciones que prevalezcan en el tiempo”, explicó Guillén.
Asimismo, expresó que el dar espacio a los sectores involucrados puede construir relaciones sanas y duraderas. “Hay que dar un lugar a todas las voces, para que logren satisfacer los objetivos, utilizando estrategias constructivas y apreciativas, que promuevan a su vez la generación de soluciones y la toma de decisiones sobre diferentes temas”, indicó el presidente.
El CIREC tiene como misión contribuir con el desarrollo de espacios de diálogo y de consenso social. Además facilita programas para la promoción y educación en cultura de paz.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios