Patrocinio

Proponen proyecto de ley para que el IVA ingrese hasta el 2020

Diputados del bloque Nueva República pretender facilitar la reactivación económica y generar dinamismo con la moratoria

A través de un proyecto de ley, los diputados del bloque Nueva República pretenden aplazar la entrada en vigencia del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para facilitar la reactivación económica y generar dinamismo.

Así lo confirmaron esta tarde cuando presentaron el proyecto de Ley de Moratoria del Impuesto al Valor Agregado para la Canasta Básica, Alquileres y Servicios Públicos. Mediante un solo artículo, la iniciativa promueve que el pago del IVA rija a partir de enero del 2020 y no desde el próximo julio como se tiene establecido.

En el texto se indica que el comercio es la actividad que emplea a más personas en Costa Rica y que imponer más impuestos a este sector, no le ayudará al país a generar trabajo o inversión.

Diputada Carmen Chan, coordinadora del bloque Nueva República

Basados en la Encuesta Continua de Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), los siete legisladores de la fracción, aseguraron que se ha experimentado un cambio drástico en la generación de trabajo en el comercio, que pasó de emplear a 437.700 personas en el 2014, a 355.200 en los últimos meses.

Según explicaron, los pagos de alquiler, agua y luz son los que les permiten a los negocios funcionar y, por otra parte, la caída en los puestos de trabajo en el sector, se debe a esas altas cargas sociales. Con el proyecto de ley, afirman que los comercios enfrentarían mejor la crisis y les daría un respiro para realizar inversiones.

Patrocinio

En el texto se contempla que la moratoria sea extendida a los productos de la canasta básica tributaria. La moratoria planteada, de acuerdo con los diputados, le daría tiempo al Gobierno para ejecutar medidas para reactivar la economía y generar fuentes de trabajo.

    Proponga su solución

    Queremos que usted sea parte de la solución. Coméntenos de qué forma se podría mejorar la situación descrita en la nota. Cada semana destacaremos y le daremos seguimiento a las principales soluciones propuestas por nuestros lectores.

    Marianela Sanabria Leandro
    Sígame
    Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

    Comentarios

    Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

     

    About the Author: Marianela Sanabria Leandro

    Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
    Patrocinio

    Recommended For You

    aDiarioCR.com