
Ante la oposición de los legisladores y la gran presión hecha por la población en redes sociales, el excandidato presidencial del Partido Acción Ciudadana (PAC), Ottón Solís, presentó su renuncia irrevocable a su designación como embajador y representante permanente de Costa Rica en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).
De acuerdo con Casa Presidencial, el exdirector por Costa Rica ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y cofundador del PAC, tomó la decisión pensando exclusivamente en el bien del país.
“Como hemos concordado en numerosas conversaciones, en la función pública siempre debemos poner los intereses de Costa Rica en primerísimo lugar”, aseguró Solís al presidente de la República, Carlos Alvarado, al presentarle su renuncia.
Diputados aseguran que nombramiento era insostenible
El lunes se discutió y aprobó en el Congreso una moción para dejar sin efecto el nombramiento de Solís. Los diputados de oposición alegaban que no se estaba respetando la normativa relativa al Ministerio de Comercio Exterior (COMEX), a la OCDE y a negociaciones internacionales.
Por ejemplo, mencionaron que la Ley 9981 de ratificación del acuerdo sobre los términos de la adhesión a la Convención de la OCDE, indica que le corresponde al COMEX recomendar a la persona que representará al país; sin embargo, el jerarca de ese ministerio, Andrés Valenciano, había propuesto a Manuel Trovar para el cargo.
Al conocer sobre la renuncia de Solís este miércoles, los legisladores externaron sus opiniones, como la liberacionista Franggi Nicolás: “Su nombramiento en la OCDE era insostenible e inaceptable. Esperemos que después de esta innecesaria y penosa situación, no nos vayan a ver la cara de tontos a los costarricenses, poniéndole de vuelta en el BCIE, con su millonario y jugoso salario, que por años él mismo criticó”.
Carmen Chan, diputada de Nueva República, comentó: “Nunca debió elegirse para este puesto. Muy lamentable que a pesar del desacuerdo manifestado por diferentes sectores y la Asamblea Legislativa, el presidente de la República insistiera y defendiera este nombramiento a dedo. Ottón Solís no debería ocupar cargos públicos nunca más. Él y su partido, el PAC, han demostrado que son peor que una mafia”.
Fracción oficialista pide no atrasar más temas importantes
La diputada Laura Guido de la fracción oficialista, comentó que Solís tomó la decisión en busca de que su nombre no sea usado como pretexto para no avanzar en temas de finanzas públicas. “Entendiendo que esa es la naturaleza de su decisión, celebramos la interesa que una vez más demuestra al país”, aseguró la congresista.
Precisamente la votación en segundo debate del proyecto sobre el crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI), estaba planificada para el lunes 12 de julio; sin embargo, no se ha avanzado con la discusión en la Asamblea Legislativa.
Al respecto, la presidenta del Congreso, la liberacionista Silvia Hernández, afirmó: "En ningún momento indicamos que no se iba a apoyar el crédito, ni que adrede se iba a obstaculizar su avance. Claramente la situación propiciada por el propio Gobierno alteró la agenda de discusión de estos días, pero eso es algo que el Poder Ejecutivo pudo haber evitado desde un principio".
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios