El IFAM financiará proyectos estratégicos sobre atención de red vial cantonal y gestión de residuos sólidos en ocho municipalidades del país.
Se trata de cantones cuyas brechas son muy grandes con respecto a otros. Uno de ellos es Buenos Aires de Puntarenas, donde más de 90% de los caminos no están pavimentados.
Otro de los beneficiados es Guatuso de San Carlos, donde se está trabajando un proyecto por etapas con el cual la Ruta Maleku podrá conectar a los vecinos de la Zona Norte-Norte.
Los trabajos viales que implican la aplicación de asfalto, compra de maquinaria y construcción de planteles municipales, también se realizan en Pérez Zeledón, Abangares y Zarcero.
Por otra parte las municipalidades de San Ramón, León Cortés y Aserrí invertirán los préstamos en la gestión integral de residuos sólidos.
"Estamos comprometidos con el desarrollo de los territorios, sabemos que la red vial cantonal es infraestructura clave para la reactivación económica, por eso hemos tomado acciones para que el trámite de financiamientos sea más ágil para las municipalidades y para mejorar las debilidades que hemos detectado en la organización" indicó la presidenta ejecutiva del IFAM, Marcela Guerrero.
Inversión
Desde julio pasado la institución ha otorgado financiamientos que suman ₡12.050 millones para:
- Pérez Zeledón: ₡4.020 millones para la atención de 34 kilómetros de su red vial cantonal, compra de dos vagonetas, una pavimentadora y tres compactadoras.
- León Cortés: ₡257,5 millones para la compra de un camión recolector, un camión para la recolección de valorizables y un camón volquete de doble tracción.
- San Ramón: ₡500 millones para los diseños y obras requeridas en el acondicionamiento del cierre técnico del vertedero municipal.
- Aserrí: ₡77 millones para la compra de un edificio que albergará las oficinas municipales.
- Guatuso: ₡129 millones para la atención de 4.6 kilómetros de la Ruta Maleku.
- Zarcero: ₡487,5 millones para la atención de 2.6 kilómetros de la red vial cantonal, la compra de una retroexcavadora y una vagoneta.
- Buenos Aires: ₡3.563 millones para la atención de 21 kilómetros de su red vial cantonal, compra de dos motoniveladoras, dos compactadoras, dos retroexcavadoras, dos tractores de oruga, una excavadora y tres vagonetas.
- Abangares: ₡3.015 millones destinados a las mejoras a los caminos que actualmente están construidos en lastre, a asfaltado de 21.64 km, a mantenimiento de cinco puentes, a la atención de 3,25 km de aceras, cordones, caños y 640 metros de losa de concreto.
Guerrero aseguró que desde el IFAM están actualizando la Política y el Reglamento de Crédito, dos instrumentos esenciales para que los financiamientos que se dan, cumplan con la dirección estratégica por la que vela el IFAM.
Ahora les toca a las comunidades estar atentas a que se realicen los trabajos que ya tienen sus presupuestos.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios