Patrocinio

Municipalidades se preparan para atender necesidades de población adulta mayor

Cantones incrementarán en poco tiempo el número de habitantes con edades mayores a los 50 años

En el año 2050, una de cada seis personas en todo el mundo tendrá más de 65 años según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Para Costa Rica el panorama no es diferente, datos del Instituto Costarricense de Estadística y Censos (INEC) indican que la mayoría de cantones del país tendrán un incremento a corto plazo de personas mayores a los 50 años.

A nivel nacional, los ciudadanos que sobrepasan esta edad representarán un 19% del total de la población, que actualmente se mantiene en un 8%.

Proyectos estratégicos

A raíz de la situación, tres municipalidades de la Gran Área Metropolitana (GAM) están trabajando en proyectos que beneficien a estas personas. Se trata de Tibás, Curridabat y Montes de Oca.

Este último cantón, para el 2025 tendrá 9.416 adultos mayores, 1.898 más que los que habitan actualmente en el lugar. De acuerdo con Marcel Soler, alcalde de ese municipio, es de suma importancia crear acuerdos que impulsen complementariamente a esta comunidad dentro del núcleo familiar, social y cantonal.

Marcel Soler, alcalde de Montes de Oca

En el caso de Curridabat, los jerarcas municipales han trabajado en fomentar el envejecimiento digno y, por ende, han ideado proyectos para beneficio de dicha población. Actualmente el cantón cuenta con 7.289 personas mayores y se estima que para el 2025, esta cifra alcance los 9.625.

“La Municipalidad de Curridabat asumió un reto importante al incursionar en la prestación de servicios que van más allá del modelo ordinario de un municipio en Costa Rica. Curridabat ha incursionado en temáticas sociales, culturales y de innovación en términos generales, con el fin de llegar directamente a las necesidades de su población”, detalló Eduardo Méndez, director de Responsabilidad Social de ese municipio.

Méndez añadió que la alcaldesa Alicia Borja formalizó desde el 2012 la adscripción del cantón a la Red de Cuido a la Persona Adulta Mayor, así como también concretó alianzas con instancias como el Albergue Adulto Mayor Alcohólico Indigente de Tirrases, ASCADA, Asociación Gerontológica de Curridabat, entre otros.

Patrocinio

Tibás por su parte albergará 11.549 personas mayores dentro de seis años, por lo que Carlos Cascante, alcalde del cantón, asegura que se encuentran trabajando en iniciativas que permitan desarrollar espacios seguros.

Ciudades amigables con la persona mayor

La Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias (ANAI) desarrolló en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud, el proyecto “Ciudades amigables con la persona mayor”. Consiste en certificar a las municipalidades a nivel internacional, como aptas y apropiadas para hombres y mujeres de todas las edades.

“El proyecto es una iniciativa que nace en el 2006 dentro de la OMS. Busca crear y adaptar las ciudades con el fin de construir o modificar un entorno que ayude a promocionar el envejecimiento saludable. Lo trabajamos a través de siete sectores, entre ellos salud, asistencia y protección social, vivienda, desarrollo y comunicación. Actualmente, más de 847 ciudades de 41 países de todo el mundo están trabajando en este propósito”, expresó Sharon Segura, Consultora Nacional de Envejecimiento Saludable. 

Ciudades amigables con la persona mayor también se está poniendo en marcha en los cantones de Mora, Zarcero, Belén, Heredia, Flores, San Mateo, Grecia y San Ramón.

    Proponga su solución

    Queremos que usted sea parte de la solución. Coméntenos de qué forma se podría mejorar la situación descrita en la nota. Cada semana destacaremos y le daremos seguimiento a las principales soluciones propuestas por nuestros lectores.

    Marianela Sanabria Leandro
    Sígame
    Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

    Comentarios

    Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

     

    About the Author: Marianela Sanabria Leandro

    Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
    Patrocinio

    Recommended For You

    aDiarioCR.com