Patrocinio

Movimiento solicita intervención de asada de Cipreses en Cartago

Frente Ecologista EcoCipreses asegura que la asada de Cipreses en Cartago ha desacatado las indicaciones del AyA

asada

Patrocinio

El Frente Ecologista EcoCipreses hizo nuevamente una solicitud de intervención a la Asada de Cipreses en Cartago.

Hace casi tres años, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) acordó intervenir la asada, con el fin de garantizar el interés público que conlleve a la prestación del servicio de abastecimiento de agua potable a los habitantes de la comunidad.

La indicación se dio también con el objetivo garantizar el adecuado manejo de los fondos públicos que dicha asociación administra; sin embargo, este acuerdo nunca se ejecutó y se profundizaron los problemas.

Dos de las cuatro fuentes están clausuradas

La asada de esta comunidad cuenta con cuatro fuentes de agua, de las cuales dos de ellas están clausuradas y tienen órdenes sanitarias por encontrarse cerca de tanques sépticos.

Poseen, además, antecedentes de presencia de coliformes fecales, mientras que las otras dos nacientes han sido contaminadas con diversos plaguicidas y sus áreas de protección están siendo amenazadas debido a la agricultura y/o ganadería.

A pesar de esto, la asada no acata las indicaciones especificadas en los informes técnicos del AyA, pues continúa haciendo conexiones, pozos, comprando terrenos y elaborando proyectos, aún cuando esta institución les ordenó suspender disponibilidades de agua debido al déficit hídrico y el crecimiento poblacional de la zona.

No obstante, la asada intenta ejercer presión contra los criterios técnicos que protejan a la población. “Insisten en conectar a la red de distribución de agua para consumo humano, las conocidas fuentes llamadas Edwin Coto y San Francisco de Asís, nacientes que habían sido clausuradas dado que se pudo constatar la presencia de coliformes fecales”, recalca el Frente.

El movimiento ha verificado que las nacientes no cuentan con la protección ambiental mínima y por eso han sido clausuradas. Por otra parte, y sumándole a la problemática del acceso y contaminación del agua, el AyA repartió agua contaminada en cisterna, pues se ha dado a conocer de la aparición de degradados del agroquímico clorotalonil en comunidad aledaña de Santa Rosa, zonas de donde se han llevado el agua con la que abastecen a miles de personas de la zona de Oreamuno, e incluso de Paraíso y Alvarado.

"La situación de contaminación del agua con agroquímicos en la zona norte de Cartago es más grave de lo que se creía, ya que el agua que el AyA ha estado transportando hace un año a la comunidad de Cipreses, es proveniente de una naciente que se creía limpia, pero resultó también contaminada con residuos del plaguicida clorotalonil”, enfatiza el Frente Ecologista EcoCipreses.

Incumplimiento de orden constitucional

Sin embargo, a casi dos años de lo ordenado por la Sala Constitucional, esto no se ha cumplido: “… para solucionar de manera integral y definitiva la situación de contaminación por metabolitos de clorotalonil en las nacientes de Plantón y Carlos Calvo, de la ASADA de Cipreses de Oreamuno; y 2) investigar si el problema de contaminación en las nacientes supracitadas ha perjudicado a otras comunidades de la zona. En el ínterin, las autoridades supracitadas deberán garantizar el suministro de agua potable a las comunidades afectadas mediante camiones cisterna u otra alternativa. Lo anterior se dicta con la advertencia de que, según lo establecido por el artículo 71, de la Ley de la Jurisdicción Constitucional, se impondrá prisión…”.

Por estas razones el Frente Ecologista solicita una audiencia con la Junta Directiva del AyA, para conocer si existe una ruta de trabajo con la que pueda detectar y monitorear los plaguicidas presentes en el agua para consumo humano como, por ejemplo, los productos de degradación del Clorotalonil.

También solicitan una intervención a la asada de Cipreses por el mal manejo de la situación que les afecta directamente. Mencionaron que: “Se debe hacer una auditoría financiera y otra técnica considerando que la asada continúa ejecutando presupuesto sin el consentimiento del AyA. Considerando que nos están conectando a fuentes contaminadas con coliformes y haciendo proyectos desobedeciendo una y otra vez a la institución como ente rector o haciéndolo a sus espaldas”.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com