Patrocinio

Artistas nacionales lanzan canción dedicada a Térraba

Canción fue lanzada en el marco de la conmemoración del cuarto año impune del asesinato de los indígenas Jerhy Rivera y Sergio Rojas

Artistas nacionales lanzan canción dedicada a Térraba

El 24 de febrero del 2020, Jerhy Rivera Rivera, un líder indígena de la zona de Térraba, fue asesinado por cinco disparos. Su asesinato sigue impune, al igual que el homicidio del líder indígena Sergio Rojas, cuya vida acabó a causa de balazos, el 18 de marzo del 2019.

Anteriormente, en febrero del 2023, Juan Eduardo Varela Rojas fue acusado y condenado a 22 años de prisión por el asesinato de Rivera, pero meses después, el Tribunal de Apelación de Sentencia Penal de Cartago ordenó ponerlo en libertad.

Ambos indígenas habían sido objeto de amenazas de muerte, las cuales eran de total conocimiento de las autoridades de Costa Rica y del público en general.

En conmemoración a estas dos figuras, músicos nacionales estrenaron la canción "Vivavá Terraza libre". Se dedicó al pueblo Brörán y ya está disponible en plataformas digitales.

Patrocinio

Se trata de una composición del costarricense Fabián Pacheco, reconocido ecologista, percusionista y cantautor. En la producción participan músicos nacionales como: Guadalupe Urbina (voces y coros), Óscar Jiménez (jarana y ronroco) y Felipe Kilakeo (instrumentos precolombinos, voz y coros). La canción fue producida y mezclada por Rialengo, quien también canta junto con Pacheco.

“Nuestro canto y solidaridad con los pueblos indígenas de Costa Rica que luchan por la recuperación de sus territorios y el rescate de sus culturas. La canción es un homenaje al trabajo permanente por mantener vivas las fiestas tradicionales del pueblo Brörán, así como también a su lucha ecologista contra la construcción de proyectos hidroeléctricos en su territorio ancestral, y por su valiente lucha en la recuperación de tierras que pertenecen a su territorio legalmente definido”, manifestó Fabián Pacheco, compositor del tema musical.

El 21 de febrero, a las 5 p.m, será el lanzamiento oficial de la canción en el programa Radio Voces y Política Radio Universidad en 96.7 FM o Facebook de Radio Universidad de Costa Rica, donde participarán las personas que hicieron esta creación musical así como miembros de la comunidad Brörán.

“Vivimos tiempos difíciles en donde los bienes comunes que nos ha regalado la madre Tierra se privatizan y son un negocio, los derechos humanos no importan. Por eso me encanta que esos cantos, coplas o gritos de la calle se conformen en un Bloque Verde Musical, que alza la voz para denunciar los atropellos contra la madre naturaleza que somos, y a la vez defender las causas sociales más justas de esta tierra”, dijo Urbina.

“Me siento muy honrado de que me hayan tomado en cuenta para esta producción. Es una canción muy enérgica, que te transporta a los territorios indígenas con sus sonidos. Esta, sin duda, es una canción urgente y necesaria; es un canto de batalla”, finalizó Rialengo.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com