

El viernes 8 de julio, el Ministerio de Salud informó que avaló la recomendación de inhabilitar la realización de actividades masivas en el Parque Viva, ubicado en La Guácima de Alajuela.
La recomendación, según la cartera, vino de parte del Ministerio de Salud, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), la Dirección de Bomberos y la Cruz Roja Costarricense, como instituciones encargadas de las actividades masivas.
“Dicha recomendación fue acogida y avaladas por las autoridades locales del Ministerio de Salud bajo principio precautorio a fin de proteger la salud y seguridad de la población”, comunicó Salud a través de un comunicado.
Asimismo, indicó que la decisión responde a quejas y denuncias por problemas ocasionados por las presas que generan los eventos masivos en el lugar, que afectan a la comunidad y a pueblos circunvecinos.
Por la manera en que se dio el cierre, diversos sectores se han manifestado acerca del tema. Por ejemplo, la Cámara de Industrias se indicó que el cierre de este espacio pone en riesgo la seguridad jurídica.
Sin embargo, esta no es la primera vez que el Ministerio de Salud (MS) cierra un recinto de actividades masivas. En el año 2007, La Nación informaba que el MS cerró Ojo de Agua, mientras que en el 2011 el Diario Al Día (que pertenecía a Grupo Nación) informaba que el MS cerró el Autódromo La Guácima. Los dos casos se dieron durante la Administración Chinchilla Miranda, cuando era Ministra de Salud la Dra. María Luisa Ávila.
Grupo Nación construirá acceso directo a Parque Viva desde ruta 27
Tras el cierre del centro de eventos propiedad de Grupo Nación, la empresa dio a conocer que tiene un plan para construir un acceso directo desde la ruta 27 hasta la entrada del Parque. No obstante, no tienen autorización de la Comisión de Acceso Restringido a Carreteras.
El diseño de la obra, según la compañía, traería una mejora en los accesos que unen la Ruta 27 con la Guácima, por lo que beneficiaría a vecinos y usuarios de las vías públicas. Contará con dos rotondas y una vía pública de cuatro carriles. Sin embargo, el Gobierno aún no les da una respuesta.
- SUTEL saca a consulta pública las condiciones para subasta de frecuencias de radio y TV - 23 de abril de 2025
- Concesionarios de canales de TV y estaciones de radio pagarán por su uso - 23 de abril de 2025
- La Casa Blanca publica investigación sobre origen del Covid-19 - 19 de abril de 2025
Comentarios