
A través del aprendizaje adquirido en talleres impartidos por Cueva de luz, de la fundación SIFAIS, un grupo de jóvenes de La Carpio confecciona caretas protectoras para posteriormente venderlas.
El diseño y la evaluación de los materiales fue avalado por el INNOVATIO LAB del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), que también supervisa los procesos de fabricación y prototipado.
Por otra parte, el proceso de venta se llevará a cabo a través de Ferretería EPA. “Le propusimos una alianza a la Fundación SIFAIS por medio de la cual pudiera impulsarse el producto, no solo en las cinco tiendas físicas, sino también en la tienda en línea y en un punto de entrega en Liberia”, explicó Andrea Aguilar, jefe de Iniciativa Comunitaria de la empresa.
Aguilar agregó: “Para nosotros es muy importante ayudar a las comunidades que requieren apoyo para dar a conocer iniciativas y proyectos. Uno de nuestros focos de acción es la formación en oficios, y esta idea de las caretas va de la mano con este objetivo”.
Las máscaras estarán disponibles en la ferretería a partir de esta semana. Son multi-talla, reusables, fáciles de limpiar y son hechas con materiables duraderos y de nula porosidad. Asimismo, tienen un grosor mayor al aprobado por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para la protección de su personal.
Esta alianza permitirá a SIFAIS continuar impulsando el desarrollo social de la comunidad de La Carpio y generar recursos complementarios para los jóvenes hacedores.
- Conozca la regla ABCDE con la que puede determinar el cáncer de piel - 29 de mayo de 2023
- Asociación dona sillas de ruedas a personas de bajos recursos - 29 de mayo de 2023
- Programa de la Municipalidad de Alajuela y MEIC impulsa a emprendedores - 29 de mayo de 2023
Comentarios